Discussion:
la FZ1 y sus no-bajos
(demasiado antiguo para responder)
Javi C.
2006-11-03 16:49:17 UTC
Permalink
Más cosas que leo y que me despiertan inquietud:

En la revista la MOTO de este mes comparan 4 Street Figther, que yo me
acuerde, la k1200R (arrfff), la FZ1, creo que una italiana gorda
(benelli??) y otra que ya no sé cual era (la Kawa Z1000, me parece).
Bueno, el caso es que cuando hablan de la FZ1, no hacen más que
insistir y dar la vara con que el motor es un gusto en altas, pero que
no tiene medios ni bajos. De la K1200R (¿he dicho ya arrffff?), dice
que tiene de todo, y de las otras pues dice lo típico, pero de pocos
bajos solo habla de la FZ1.

El caso es que te vas a las curvas de par del final, y ves que excepto
la BMW que se escapa por todas partes, las otras tres son muy muy
parecidas, especialmente de 7000 rpm para abajo.

Por tanto, yo no entiendo nada, ¿es que se quieren cargar a la Yamaha?
¿porqué no dicen nada de las otras dos, si las cifras de par son
parecidas? ¿tanto se notará de una moto a otra, por los desarrollos,
quizá?

SAludos
Javi C.
Jose Carlos
2006-11-03 16:55:10 UTC
Permalink
Por tanto, yo no entiendo nada, ¿es que se quieren cargar a la Yamaha?
¿porqué no dicen nada de las otras dos, si las cifras de par son
parecidas? ¿tanto se notará de una moto a otra, por los desarrollos,
quizá?

Coño? pero tu no le tienes amor a a vida? como te lea el RC XDDDDD
Javi C.
2006-11-03 17:05:45 UTC
Permalink
Post by Jose Carlos
Coño? pero tu no le tienes amor a a vida? como te lea el RC XDDDDD
Lo estoy deseando... que se mooooje, que se moooje!! :oP

SAludos
Javi C.
Dragoncet
2006-11-03 18:07:16 UTC
Permalink
Post by Javi C.
En la revista la MOTO de este mes comparan 4 Street Figther, que yo me
acuerde, la k1200R (arrfff), la FZ1, creo que una italiana gorda
(benelli??) y otra que ya no sé cual era (la Kawa Z1000, me parece).
Bueno, el caso es que cuando hablan de la FZ1, no hacen más que
insistir y dar la vara con que el motor es un gusto en altas, pero que
no tiene medios ni bajos. De la K1200R (¿he dicho ya arrffff?), dice
que tiene de todo, y de las otras pues dice lo típico, pero de pocos
bajos solo habla de la FZ1.
El caso es que te vas a las curvas de par del final, y ves que excepto
la BMW que se escapa por todas partes, las otras tres son muy muy
parecidas, especialmente de 7000 rpm para abajo.
La falta de musculo en la parte baja del cuentavueltas no es
necesariamente un defecto (excepto en circuito quizá), ya que te
permite ir tranquilo cuando tu quieres.

Yo acabé un tanto estresado de la potencia en medios de mi Daytona
(una gozada para ir a saco, pero un coñazo en ciudad), y a la Ducati
le pasa algo parecido (además vibra XD), y yo la FZ1 no la he llevado,
pero la antigua Fazer 1000 si, y es un motor potente pero dulce al
mismo tiempo, para mi el comportamiento ideal en un motor de cuatro
cilindros es ese.
Post by Javi C.
Por tanto, yo no entiendo nada, ¿es que se quieren cargar a la Yamaha?
¿porqué no dicen nada de las otras dos, si las cifras de par son
parecidas? ¿tanto se notará de una moto a otra, por los desarrollos,
quizá?
Los desarrollos deben de influir un OO, el otro día probé la TDM de
Kategor, y con "solo" 85 CV subía de vueltas con mucha alegría (tb
era cuesta abajo XD)

v'sssss
Kategor (casa)
2006-11-04 17:23:24 UTC
Permalink
Post by Dragoncet
Los desarrollos deben de influir un OO, el otro día probé la TDM de
Kategor, y con "solo" 85 CV subía de vueltas con mucha alegría (tb
era cuesta abajo XD)
Entonces 'bajaba' de vueltas X-D

Nos veremos en breve ;-)
Post by Dragoncet
v'sssss
--
Kategor (desde casa)
Sector Horxata Sur (Alicante)
2006 .. ???? - Yamaha TDM 900 '04
2004 .. 2006 - BMW K100RS 16v '92
2002 .. 2004 - Kawasaki GPz500s '97
2000 .. 2001 - Cagiva Mito 125 2T
Juanki
2006-11-04 20:19:04 UTC
Permalink
Post by Dragoncet
Los desarrollos deben de influir un OO, el otro día probé la TDM de
Kategor, y con "solo" 85 CV subía de vueltas con mucha alegría (tb
era cuesta abajo XD)
Eso es "la respuesta" que no puede medir ningun banco de potencia.

Eso es la razón por la que en motoGP tienen "solo" 240 CV's, cuando
podrían tener sin muchos problemas casi 300 CV ( como demuestra la F1), pero
el piloto no vá rápido por los CV's ( si no, siempre ganaría Ducati) si no
por "la respuesta".

Si un ingeniero de motores de F1 coloca un motor de 300 CVŽs por litro
( igual que en la F1) en una moto GP, esta moto marcaría la mayor velocidad
Punta, Seguramente no sería la más rápida en acelerar de 0 a 150, pero si en
acelerar de 150 a 250. Y "no ganaría carreras" a ninguna de las de 240 CV's
( a no ser que la carrera fuese en Ovalos).

Saludos Juanki.
deabru
2006-11-04 22:41:48 UTC
Permalink
Post by Juanki
Si un ingeniero de motores de F1 coloca un motor de 300 CVŽs por litro
( igual que en la F1) en una moto GP, esta moto marcaría la mayor
velocidad Punta, Seguramente no sería la más rápida en acelerar de 0 a
150, pero si en acelerar de 150 a 250. Y "no ganaría carreras" a ninguna
de las de 240 CV's ( a no ser que la carrera fuese en Ovalos).
La aceleración de las motogp no está casi determinada por lo que agarran los
neumáticos y lo que permite acelerar la moto sin ponertela por sombrero? Al
menos en marchas cortas.

vsssss
--
deabru... bai deabrunaiz (ekiozuTEarrobadeabruELpuntoGcom fuera mayusculas!)
EChM#5040 (7!) ----- KYI NOW!
Kawasaki ZX6R'98 ninja (green power!)
Vespa PX 200'89
VW Golf GTI MK2 8v'89

No a las patentes de software http://proinnova.hispalinux.es/

"podríamos identificar a los que pasan directamente del vespino a la 1000RRR
y luego son vilmente fundidos por todo quisque o no son capaces de tomar
una curva, por lo que típicamente se la acaban vendiendo al año" (c)
BadMan, by dilbert...
Juanki
2006-11-04 23:29:07 UTC
Permalink
Post by deabru
Post by Juanki
Si un ingeniero de motores de F1 coloca un motor de 300 CVŽs por litro
( igual que en la F1) en una moto GP, esta moto marcaría la mayor
velocidad Punta, Seguramente no sería la más rápida en acelerar de 0 a
150, pero si en acelerar de 150 a 250. Y "no ganaría carreras" a ninguna
de las de 240 CV's ( a no ser que la carrera fuese en Ovalos).
La aceleración de las motogp no está casi determinada por lo que agarran los
neumáticos y lo que permite acelerar la moto sin ponertela por sombrero? Al
menos en marchas cortas.
También, y por eso no solo no buscan el tener X CV`s a X vueltas. Ni
tampoco solo buscan tener uns Curva de par con determinada forma ( cosa
básica para tener una buena base de motor).

Si no que también buscan un buén tacto ( cosa que no se mide en un banco
de potencia, vamos que ni aparece reflejada en las gráficas).

Y sobre todo una buena capacidad de tracción ( razón por la que "todos"
los fabricantes han optado por "desordenar" el orden de explosión del motor)
aún perdiendo potencia, y fiabilidad ( por las mayores vibraciones). Por que
cuando sobra potencia, el Tacto y la tracción es lo que consigue que puedas
ir rápido.

Recuerdas el aullido de las yamaha el primer año de motogp? y has visto
que ya no suenan "finas" y el sonido a bajado de frecuencia sonando más
grave, tormentoso y desacompasado? pues eso que suena es lo que permite
traccionar mejor.

Saludos Juanki.
deabru
2006-11-05 11:30:36 UTC
Permalink
Post by Juanki
También, y por eso no solo no buscan el tener X CV`s a X vueltas. Ni
tampoco solo buscan tener uns Curva de par con determinada forma ( cosa
básica para tener una buena base de motor).
Si no que también buscan un buén tacto ( cosa que no se mide en un banco
de potencia, vamos que ni aparece reflejada en las gráficas).
En los bancos ni en las gráficas parece, pero se tiene que poder medir de
alguna forma.
Post by Juanki
Y sobre todo una buena capacidad de tracción ( razón por la que "todos"
los fabricantes han optado por "desordenar" el orden de explosión del
motor) aún perdiendo potencia, y fiabilidad ( por las mayores
vibraciones). Por que cuando sobra potencia, el Tacto y la tracción es lo
que consigue que puedas ir rápido.
Recuerdas el aullido de las yamaha el primer año de motogp? y has visto
que ya no suenan "finas" y el sonido a bajado de frecuencia sonando más
grave, tormentoso y desacompasado? pues eso que suena es lo que permite
traccionar mejor.
Si si, este año en entrenos me estaba fijando y me parece recordar que hasta
suena más "raro" que el año pasado. Incluso en la primera curva, la rápida.

vssss
--
deabru... bai deabrunaiz (ekiozuTEarrobadeabruELpuntoGcom fuera mayusculas!)
EChM#5040 (7!) ----- KYI NOW!
Kawasaki ZX6R'98 ninja (green power!)
Vespa PX 200'89
VW Golf GTI MK2 8v'89
http://youtu.be/L2DIugl-gdM
No a las patentes de software http://proinnova.hispalinux.es/

"Si no sabéis hacer el idiota, no lo hagáis, que si no haréis el imbécil..."
(c) deabru
Chuano
2006-11-03 18:29:02 UTC
Permalink
"Javi C." <***@hotmail.com> escribi� en el mensaje news:***@k70g2000cwa.googlegroups.com...
que tiene de todo, y de las otras pues dice lo típico, pero de pocos
bajos solo habla de la FZ1.

Un vecino tiene una en negro, que aun me hace babear desde lejos, y un dia
que por fin le pillo y hablamos de motos, me dice eso, que en altas lo que
quieras PERO no tiene bajos, y supongo que ha debido probar como minimo la
antigua Fazer 1000 y alguna mas.
Y mentalmente si que me parece como para quejarse "amargamente" :-) que
donde esperas una conduccion/pilotaje monomarcha te encuentras jugando con
las marchas como con un pepino de 600 pero con un 66% mas de peligro si no
tienes algo mas de dedo y medio de frente.
Y todos sabemos lo facil que es perder ese dedo y medio cuando te calientas,
verdad? ;-)

Para acabar de arreglarlo, mi mecanico local (no el que mas toca mi moto
sino el de "emergencia") ha cambiado su Aprilia Futura 1000 "AlexVFR Red
Replica" por otra FZ1 carenada. Quien entiende de motos? :-DDD
NaxeteSV
2006-11-03 19:11:38 UTC
Permalink
Tienes toda la razon del mundo, pero si lo vuelves a leer,habla de los
bajos siempre comparandola con la BMW que tiene 30 caballos mas y 200
cc, nunca la desprestigia.Tambien habla de sus frenos y amortiguaciones
y no habla nada mal de ella.

NaxeteFZ1
perdon NaxeteSV (que no se entere esta) ;-)
Javi C.
2006-11-03 20:17:51 UTC
Permalink
Yo creo que las compara todas con todas. Está claro que la bmw está
un mundo por encima en cuanto a motor, pero es que de las otras dos
motos no dice nada de pocos bajos en comparación con nada...
En el resto es cierto que la pone muy bien. Además en otras revistas
que hablan de ella le achacan lo mismo, por algo será...

SAludos
JAvi C.
Post by NaxeteSV
Tienes toda la razon del mundo, pero si lo vuelves a leer,habla de los
bajos siempre comparandola con la BMW que tiene 30 caballos mas y 200
cc, nunca la desprestigia.Tambien habla de sus frenos y amortiguaciones
y no habla nada mal de ella.
NaxeteFZ1
perdon NaxeteSV (que no se entere esta) ;-)
R. C.
2006-11-03 19:21:01 UTC
Permalink
Post by Javi C.
Por tanto, yo no entiendo nada, ¿es que se quieren cargar a la Yamaha?
¿porqué no dicen nada de las otras dos, si las cifras de par son
parecidas? ¿tanto se notará de una moto a otra, por los desarrollos,
quizá?
La cifra de par no significa nada por si sola, no me canso de decirlo.

Cómo andan las curvas de potencia en bajos respecto a las demás?
--
R. C. - - Sector Foro
[EChMotor #050] #21, impar y pasa.
Yamaha FJR 1300 ABS '06: La Zarigüeya
Seat León 2.0 TDi Sport-Up: El Urraco
http://www.rcano.com
Javi C.
2006-11-03 20:24:42 UTC
Permalink
Post by R. C.
La cifra de par no significa nada por si sola, no me canso de decirlo.
Eso, eso, no te canses nunca...
Post by R. C.
Cómo andan las curvas de potencia en bajos respecto a las demás?
Ahí está mi queja, que (excepto la bmw con sus 200 cc de mas, que
creo que no es comparable), las otras dos (la z1000 y la MV Brutale, no
es la benelli como decía antes) andan prácticamente igual en las
curvas de potencia, pero muy igual,es más, ahora que me fijo, yo veo
en la cifra de par más lleno el motor de la FZ en toda la gama que el
de la Z1000, y muy parejo al de la italiana.
Por tanto, no sé a que viene tanta crítica cuando, si las curvas que
han sacado están bien, las tres motos de litro están tan
igualadísimas en las curvas de par (y potencia!)

SAludos
Post by R. C.
--
R. C. - - Sector Foro
[EChMotor #050] #21, impar y pasa.
Yamaha FJR 1300 ABS '06: La Zarigüeya
Seat León 2.0 TDi Sport-Up: El Urraco
http://www.rcano.com
Javierzx9r
2006-11-03 20:51:11 UTC
Permalink
Post by Javi C.
Post by R. C.
La cifra de par no significa nada por si sola, no me canso de decirlo.
Eso, eso, no te canses nunca...
Post by R. C.
Cómo andan las curvas de potencia en bajos respecto a las demás?
Ahí está mi queja, que (excepto la bmw con sus 200 cc de mas, que
creo que no es comparable), las otras dos (la z1000 y la MV Brutale, no
es la benelli como decía antes) andan prácticamente igual en las
curvas de potencia, pero muy igual,es más, ahora que me fijo, yo veo
en la cifra de par más lleno el motor de la FZ en toda la gama que el
de la Z1000, y muy parejo al de la italiana.
Por tanto, no sé a que viene tanta crítica cuando, si las curvas que
han sacado están bien, las tres motos de litro están tan
igualadísimas en las curvas de par (y potencia!)
Aqui está la curva de par y potencia de esas motos:

Loading Image...
--
V´ssssss
Caudillo Javieriis Errenuevus #21
R.C. en las news "Yo no pongo la mano en el fuego por algo que piense
que he dicho hace más de 3 minutos, así que estamos jodidos"
http://personales.ya.com/javierzx9r/aculebramiento.html
http://personales.ya.com/javierzx9r/lorenzo.html
Barrabas el Ossado
2006-11-04 10:09:05 UTC
Permalink
Post by Javierzx9r
http://personales.ya.com/javierzx9r/Varios/1.jpg
asi a vuelapluma comparando con las que tengo de mi fazer 2004
Loading Image...

veo que la mia tiene 10.2mkg a 7300 rpm y 127.7cv a 9990rpm mientras que la
nueva (calculando a ojo) el par maximo ronda los 9mkg a 9000rpm y 135cv a
11000rpm

tambien aprecio que la nueva tiene la zona buena a partir de 8000 rpm
mientras que la mia desde las 7000rpm ya esta casi en la zona de par maximo y
no se aprecia ese pedazo de escalon en las curvas. A falta de probar la nueva
FZ1 me quedo con el motor de la mia sin dudarlo. Yo soy de los que prefieren
tener bajos y medios a unos espectaculares altos que den mucha potencia
maxima pero que nunca utilizare.
--
Barrabas el ossado http://barrabas.moteros.net
barrabas punto xj600s arroba gmail.com
Sector FORO EChM#249 EChMotor#246 OBD#2
Vehiculos: Yamaha Fazer 1000'04 y Ford Mondeo 1.8 16v'04
R. C.
2006-11-05 09:22:55 UTC
Permalink
Post by Barrabas el Ossado
Post by Javierzx9r
http://personales.ya.com/javierzx9r/Varios/1.jpg
asi a vuelapluma comparando con las que tengo de mi fazer 2004
http://personal.telefonica.terra.es/web/barrabasxj600s/ficha_tecnica.jpg
veo que la mia tiene 10.2mkg a 7300 rpm y 127.7cv a 9990rpm mientras
que la nueva (calculando a ojo) el par maximo ronda los 9mkg a
9000rpm y 135cv a 11000rpm
Datos de los que se desprende que los desarrollos de la FZ1 son,
aproximadamente, 10/11 que los de la Fazer 1000 (más cortos, pues).

Por lo tanto, de nada vale hablar de valores absolutos de par, si los
desarrollos son distintos.
Post by Barrabas el Ossado
tambien aprecio que la nueva tiene la zona buena a partir de 8000 rpm
mientras que la mia desde las 7000rpm ya esta casi en la zona de par
maximo y no se aprecia ese pedazo de escalon en las curvas. A falta
Como los desarrollos varían en 10/11, cuando tu vas a 7000 la FZ1 irá a unos
7700rpm. Hay 300 rpm de diferencia, que no es diferencia.
Post by Barrabas el Ossado
de probar la nueva FZ1 me quedo con el motor de la mia sin dudarlo.
Yo me quedo con el motor de la FZ1 sin dudarlo.
Post by Barrabas el Ossado
Yo soy de los que prefieren tener bajos y medios a unos
espectaculares altos que den mucha potencia maxima pero que nunca
utilizare.
La cosa es que, como el motor de la FZ1 estira más, tiene desarrollos más
cortos y, por lo tanto, sus bajos y sus medios están más arriba.

Si no, tu motor es ridículo ya uqe el mio da 143cv a 8000rpm. No es
comparable, porque el mio a 9000 se acaba.
--
R. C. - - Sector Foro
[EChMotor #050] #21, impar y pasa.
Yamaha FJR 1300 ABS '06: La Zarigüeya
Seat León 2.0 TDi Sport-Up: El Urraco
http://www.rcano.com
Aníbal
2006-11-04 13:30:23 UTC
Permalink
Post by Javierzx9r
http://personales.ya.com/javierzx9r/Varios/1.jpg
No va.

Vs varias
Aníbal
Javierzx9r
2006-11-04 15:47:09 UTC
Permalink
Post by Aníbal
Post by Javierzx9r
http://personales.ya.com/javierzx9r/Varios/1.jpg
No va.
Los de YA.COM que estarán toqueteando, prueba más tarde :-(
--
V´ssssss
Caudillo Javieriis Errenuevus #21
Kawasako: "Yo de pequeño queria ser Leroy. Anda que no mangue hostias
desde la mesa del comedor."
http://personales.ya.com/javierzx9r/aculebramiento.html
http://personales.ya.com/javierzx9r/lorenzo.html
anarsae
2006-11-04 18:27:57 UTC
Permalink
Post by Javierzx9r
Los de YA.COM que estarán toqueteando, prueba más tarde :-(
Excelente respuesta desde el punto de vista técnico... me la apunto para
cuando actualicemos el libro de excusas del servicio técnico del curro. }:-)
Javierzx9r
2006-11-04 23:04:43 UTC
Permalink
Post by anarsae
Post by Javierzx9r
Los de YA.COM que estarán toqueteando, prueba más tarde :-(
Excelente respuesta desde el punto de vista técnico... me la apunto para
cuando actualicemos el libro de excusas del servicio técnico del curro. }:-)
En dónde crees que la he escuchado yo????

:-)
--
V´ssssss
Caudillo Javieriis Errenuevus #21
Kawasako: "Yo de pequeño queria ser Leroy. Anda que no mangue hostias
desde la mesa del comedor."
http://personales.ya.com/javierzx9r/aculebramiento.html
http://personales.ya.com/javierzx9r/lorenzo.html
Juanki
2006-11-04 20:40:55 UTC
Permalink
Post by Javi C.
Ahí está mi queja, que (excepto la bmw con sus 200 cc de mas, que
creo que no es comparable), las otras dos (la z1000 y la MV Brutale, no
es la benelli como decía antes) andan prácticamente igual en las
curvas de potencia, pero muy igual,es más, ahora que me fijo, yo veo
en la cifra de par más lleno el motor de la FZ en toda la gama que el
de la Z1000, y muy parejo al de la italiana.
Por tanto, no sé a que viene tanta crítica cuando, si las curvas que
han sacado están bien, las tres motos de litro están tan
igualadísimas en las curvas de par (y potencia!)
Es que la instantaneidad y linealidad de respuesta no lo puede medir un
banco.

Por ponerte un ejemplo, de una moto, que "comparando curvas de potencia"
está "siempre" por debajo de otra...

La Honda VTR1000F y la SUZUKI SV1000S.

La suzuki a parte de tener 5 CVŽs más que la honda, en todo el régimen
de revoluciones tiene más par que la VTR1000.

En cambio, la VTR era instantanea, en cambio la SV tiene un "retardo"
entre que roscas y empuja... mínimo, pero ya no es una conexión directa
entre el puño del gas y la rueda trasera que si tiene la VTR, o la SCARVER.
En altas ( a partir de 7000 rpm) si que tiene ese tacto directo entre el
puño y la rueda. con lo que para poder conducirla ( y que no se conduzca
ella sola) el régimen "sube" a entre 7000 y 11000 rpm.

Y no precisamente por que le falten bajos ( reales, y en el banco si los
tiene), y de hecho en 6ª desde bajo régimen deja tirada a una FAZER1000 de
las de antes ( las que si tienen bajos), si no por "la respuesta".

La Fazer 1000 nueva seguramente tiene iguales o mejores bajos que la
Kawa, pero sin "conexíón directa entre el puño y la rueda trasera", hasta
que no sube de vueltas. Y esa falta de "conexión" es la que te hace no abrir
con confianza ( lógicamente, si la respuesta es "a ciegas" la confianza es
nula), y esa confianza en la respuesta si la tiene a alto régimen.

Si la respuesta no es directa nadie le dá gas... por eso en motoGP
tienen motores de 240 CV's, y no de 300CV ( perfectamente posibles).

Saludos Juanki.
R. C.
2006-11-05 09:30:48 UTC
Permalink
Post by Javi C.
Post by R. C.
La cifra de par no significa nada por si sola, no me canso de
decirlo.
Eso, eso, no te canses nunca...
Por las gráficas está claro.
Post by Javi C.
Post by R. C.
Cómo andan las curvas de potencia en bajos respecto a las demás?
Ahí está mi queja, que (excepto la bmw con sus 200 cc de mas, que
creo que no es comparable), las otras dos (la z1000 y la MV Brutale,
no es la benelli como decía antes) andan prácticamente igual en las
curvas de potencia, pero muy igual,es más, ahora que me fijo, yo veo
en la cifra de par más lleno el motor de la FZ en toda la gama que el
de la Z1000, y muy parejo al de la italiana.
Por tanto, no sé a que viene tanta crítica cuando, si las curvas que
han sacado están bien, las tres motos de litro están tan
igualadísimas en las curvas de par (y potencia!)
Mira, el análisis es muy simple, fíjate en las curvas de potencia:

La FZ1 está por encima de las otras dos hasta las 6000rpm, luego bajos y
medios tiene, al menos, como las otras dos. A partir de ahí la Z1000 está
levemente por encima, hasta las 10000, donde la FZ1 se vuelve a desmarcar.

La brutale 910 queda por debajo casi constamtemente (hay una excepción a
7000rpm).

Cual es el problema de la FZ1?? Pues el efecto TDi, nos fijamos ahora en las
curvas de par: Entre 7000 y 7500 la FZ1 pasa de 8 a 9 kg·m, y eso se nota,
porque son solo 500rpm. Es una pendiente muy grande en la curva de par.
Seguramente es por normativa anticontaminación. Date cuenta de que la FZ1
está en 8kg·m entre 4000 y 6000 rpm mientras que la Z1000 y la Brutale están
en 7.4 y 7, respectivamente.

Lo importante es que las otras dos tienen pendiente ascendente desde las
5000 hasta las 8000 rpm, es decir, que suben 2 kg·m en 3000rpm, lo que es
muuuucho más progresivo qye subir 1kg·m en 500 rpm, que es lo que hace la
FZ1.

Esto es el efecto TDi, la patada. Como la FZ1 en 500 rpm pega ese estirón,
parece que antes anda poco, cuando en realidad está empujando más que las
demás.

Además, la Z1000 tiene una desagradable pendiente descendente desde 4000 a
4500rpm.

Conclusión: Los tipos que escriben la noticia son eso, periodistas, les
falta dedicar un rato a mirar curvas y buscar explicaciones.
--
R. C. - - Sector Foro
[EChMotor #050] #21, impar y pasa.
Yamaha FJR 1300 ABS '06: La Zarigüeya
Seat León 2.0 TDi Sport-Up: El Urraco
http://www.rcano.com
Juanki (Sv)
2006-11-05 13:10:36 UTC
Permalink
Post by R. C.
Conclusión: Los tipos que escriben la noticia son eso, periodistas, les
falta dedicar un rato a mirar curvas y buscar explicaciones.
Los tipos que escriben la noticia, se ponen el mono y se montan en las
motos en carreteras reales. toman curvas en carreteras reales, hacen fotos
en carreteras reales, y aceleran en carreteras reales... y no solo sentados
delante de un ordenador.

Si yo analizo las curvas de la VTR1000 y la SV1000 para decidir la
compra de una u otra, me quedaría con la SV1000, con diferencia.

Si las pruebo en carretera ( en este caso las pruebas fueron unos
cuantos años de uso variado y cotidiano en las 2) el motor de la VTR1000
está a años luz en respuesta, capacidad de tracción, y control... y cosa
extraña... esto no se vé en las gráficas.

Bueno, a años luz en casi todo, salvo en consumo, y en la tecnica para
poder reducir fuerte acompañando al motor para no hacer eses con la rueda
trasera rebotando en frenadas fuertes ( solucionado perfectamente en la SV
por su embrague antirebote).

Saludos Juanki.

P.D. Mierda, se me había olvidado de que estoy en tu filtro ;-D
Javi C.
2006-11-05 21:21:04 UTC
Permalink
Y la pregunta del millón es... ¿porque te compraste la SV en lugar de
la VTR? Sólo por el consumo y el embrage?

(Nota poco trascendente: me la ponen dura tanto la sv como la vtr
"vieja")

SAludos
JAvi C.
Post by Juanki (Sv)
Post by R. C.
Conclusión: Los tipos que escriben la noticia son eso, periodistas, les
falta dedicar un rato a mirar curvas y buscar explicaciones.
Los tipos que escriben la noticia, se ponen el mono y se montan en las
motos en carreteras reales. toman curvas en carreteras reales, hacen fotos
en carreteras reales, y aceleran en carreteras reales... y no solo sentados
delante de un ordenador.
Si yo analizo las curvas de la VTR1000 y la SV1000 para decidir la
compra de una u otra, me quedaría con la SV1000, con diferencia.
Si las pruebo en carretera ( en este caso las pruebas fueron unos
cuantos años de uso variado y cotidiano en las 2) el motor de la VTR1000
está a años luz en respuesta, capacidad de tracción, y control... y cosa
extraña... esto no se vé en las gráficas.
Bueno, a años luz en casi todo, salvo en consumo, y en la tecnica para
poder reducir fuerte acompañando al motor para no hacer eses con la rueda
trasera rebotando en frenadas fuertes ( solucionado perfectamente en la SV
por su embrague antirebote).
Saludos Juanki.
P.D. Mierda, se me había olvidado de que estoy en tu filtro ;-D
R. C.
2006-11-05 21:28:03 UTC
Permalink
Post by Javi C.
Y la pregunta del millón es... ¿porque te compraste la SV en lugar de
la VTR? Sólo por el consumo y el embrage?
Veo que es Juanki.

La SV1000S fué la mejor moto cuando se la compró, pero luego decidió que era
mejor monocilíndrico, y al final ahora bi, pero en línea.

Total, que lo mejor es lo que tiene en cada momento.

Y mira que se cagó en BMW una y mil veces, y luego se compra otra. X-D

Lo que no sabe es que lo mejor es una FJR }:-)
--
R. C. - - Sector Foro
[EChMotor #050] #21, impar y pasa.
Yamaha FJR 1300 ABS '06: La Zarigüeya
Seat León 2.0 TDi Sport-Up: El Urraco
http://www.rcano.com
Javi C.
2006-11-06 10:26:30 UTC
Permalink
Ahora ya estoy perdido, ¿se ha comprado la F800? Eso no lo sabía

De todos modos es normal que lo mejor sea lo que tiene en cada momento,
porque todo el mundo tiene siempre la mejor moto del mundo, hombre...
:)


SAludos
Javi C.
Post by R. C.
Post by Javi C.
Y la pregunta del millón es... ¿porque te compraste la SV en lugar de
la VTR? Sólo por el consumo y el embrage?
Veo que es Juanki.
La SV1000S fué la mejor moto cuando se la compró, pero luego decidió que era
mejor monocilíndrico, y al final ahora bi, pero en línea.
Total, que lo mejor es lo que tiene en cada momento.
Y mira que se cagó en BMW una y mil veces, y luego se compra otra. X-D
Lo que no sabe es que lo mejor es una FJR }:-)
--
R. C. - - Sector Foro
[EChMotor #050] #21, impar y pasa.
Yamaha FJR 1300 ABS '06: La Zarigüeya
Seat León 2.0 TDi Sport-Up: El Urraco
http://www.rcano.com
Juanki (Sv)
2006-11-06 10:55:16 UTC
Permalink
Post by Javi C.
Y la pregunta del millón es... ¿porque te compraste la SV en lugar de
la VTR? Sólo por el consumo y el embrage?
(Nota poco trascendente: me la ponen dura tanto la sv como la vtr
"vieja")
Las 2 las he tenido, la VTR hace más de años, y la SV1000S la sigo
teniendo.

La VTR1000 tenía muchos defectos, como la autonomía que llegó a dejarme
empujandola a una gasolinera con solo 130 km en el Parcial. El consumo muy
alto. y ya. El motor, por su respuesta, entrega, feeling, tracción,
control... a fecha de hoy no creo que lo pueda volver a encontrar en ninguna
otra moto existente.

La nobleza de su comportamiento, también es dificil de conseguir, pero
eso si que lo tengo con la F800S, que es la más parecido a la VTR en
comportamiento, que existe ahora mismo. El motor no se parece a la
perfección de respuesta de la VTR ( como es normal ), pero a cambio tienes
un motor que tracciona bién, con buenos bajos para moverte, y una parte alta
con punch, aparte de una respuesta inmediada al gas "a medio gas" en todo el
rango de vueltas, y una respuesta inmediata al gas " a fondo " en la zona
alta de revoluciones. Un consumo de scooter (3,9 l/100 en los 5000 kms que
lleva, y 4,8 l/100 en una salida a curvear "fuertecita"), y cerca de 100 CV
bajo el trasero... la pega? que es BMW, solamente.

Saludos Juanki.
kawasako
2006-11-06 11:50:58 UTC
Permalink
Post by Juanki (Sv)
La nobleza de su comportamiento, también es dificil de conseguir, pero
eso si que lo tengo con la F800S, que es la más parecido a la VTR en
comportamiento, que existe ahora mismo. El motor no se parece a la
perfección de respuesta de la VTR ( como es normal ), pero a cambio tienes
un motor que tracciona bién, con buenos bajos para moverte, y una parte
alta con punch, aparte de una respuesta inmediada al gas "a medio gas" en
todo el rango de vueltas, y una respuesta inmediata al gas " a fondo " en
la zona alta de revoluciones. Un consumo de scooter (3,9 l/100 en los 5000
kms que lleva, y 4,8 l/100 en una salida a curvear "fuertecita"), y cerca
de 100 CV bajo el trasero... la pega? que es BMW, solamente.
Saludos Juanki.
Quiero verla!

Vente al Aculebramiento!
--
Kawasako - No agitar- Contiene titanio

Aprilia RSV 1000 R 2006

Sector y aficionado tintorro

http://kawasako.favshare.com/

http://personales.ya.com/javierzx9r/aculebramiento.html
kawasako
2006-11-06 11:58:00 UTC
Permalink
Post by kawasako
Quiero verla!
Vente al Aculebramiento!
Y te la cambio por la RSV.
--
Kawasako - No agitar- Contiene titanio

Aprilia RSV 1000 R 2006

Sector y aficionado tintorro

http://kawasako.favshare.com/

http://personales.ya.com/javierzx9r/aculebramiento.html
Jose Carlos
2006-11-06 14:50:37 UTC
Permalink
Post by Juanki (Sv)
La VTR1000 tenía muchos defectos, como la autonomía que llegó a dejarme
empujandola a una gasolinera con solo 130 km en el Parcial. El consumo muy
alto. y ya. El motor, por su respuesta, entrega, feeling, tracción,
control... a fecha de hoy no creo que lo pueda volver a encontrar en
ninguna otra moto existente.
La nobleza de su comportamiento, también es dificil de conseguir,
Ains...:-( te voy a filtrar yo tambien XD
Javi C.
2006-11-06 18:35:22 UTC
Permalink
Joder, me pones los dientes más largos aún con la F800S (ya te
acordarás que posteé por aquí la prueba que le hice el otro día).
Al final estará la cosa entre ésta y la R1200R, que aún no he
probado, pero todo llegará. Con ello espero quitarme el mal gusto que
me dejó la prueba de la R850R de mi hermano, porque me pareció
pesada, tosca, vibrona y lenta. Un horror vamos. Supongo que no tendrá
mucho que ver con esta nueva roadster.
Como ves para mí el que sean bmw no me echan para atrás, sino más
bien lo contrario... (R.C., no te metas conmigo ;o))


Y a tí, Juanki, ya te iré interrogando conforme vayas haciéndole km,
que hasta el verano del año que viene en que pienso cambiar de burra,
vas a hacer de piloto de pruebas para mí...

SAludos
Javi C.
Post by Juanki (Sv)
Post by Javi C.
Y la pregunta del millón es... ¿porque te compraste la SV en lugar de
la VTR? Sólo por el consumo y el embrage?
(Nota poco trascendente: me la ponen dura tanto la sv como la vtr
"vieja")
Las 2 las he tenido, la VTR hace más de años, y la SV1000S la sigo
teniendo.
La VTR1000 tenía muchos defectos, como la autonomía que llegó a dejarme
empujandola a una gasolinera con solo 130 km en el Parcial. El consumo muy
alto. y ya. El motor, por su respuesta, entrega, feeling, tracción,
control... a fecha de hoy no creo que lo pueda volver a encontrar en ninguna
otra moto existente.
La nobleza de su comportamiento, también es dificil de conseguir, pero
eso si que lo tengo con la F800S, que es la más parecido a la VTR en
comportamiento, que existe ahora mismo. El motor no se parece a la
perfección de respuesta de la VTR ( como es normal ), pero a cambio tienes
un motor que tracciona bién, con buenos bajos para moverte, y una parte alta
con punch, aparte de una respuesta inmediada al gas "a medio gas" en todo el
rango de vueltas, y una respuesta inmediata al gas " a fondo " en la zona
alta de revoluciones. Un consumo de scooter (3,9 l/100 en los 5000 kms que
lleva, y 4,8 l/100 en una salida a curvear "fuertecita"), y cerca de 100 CV
bajo el trasero... la pega? que es BMW, solamente.
Saludos Juanki.
Javi C.
2006-11-05 21:25:57 UTC
Permalink
Eso hice, por eso vino mi pregunta, recuerda cual era: "¿porque dícen
que la FZ1 tiene pocos bajos si en las curvas depar y potencia va
parejas con las dotras dos "miles"?"
Post by R. C.
La FZ1 está por encima de las otras dos hasta las 6000rpm, luego bajos y
medios tiene, al menos, como las otras dos. A partir de ahí la Z1000 está
levemente por encima, hasta las 10000, donde la FZ1 se vuelve a desmarcar.
La brutale 910 queda por debajo casi constamtemente (hay una excepción a
7000rpm).
Todas tus explicaciones son mu claras y mu guenas
Post by R. C.
Esto es el efecto TDi, la patada. Como la FZ1 en 500 rpm pega ese estirón,
parece que antes anda poco, cuando en realidad está empujando más que las
demás.
Además, la Z1000 tiene una desagradable pendiente descendente desde 4000 a
4500rpm.
Conclusión: Los tipos que escriben la noticia son eso, periodistas, les
falta dedicar un rato a mirar curvas y buscar explicaciones.
Completamente de acuerdo, creo que antes de hacer una crítica así a
una moto, y desanimar a posibles compradores, que buscan algo
determinado en una moto determinada, como pueda ser yo mismo, deberían
ser más objetivos, y tratar de que sus críticas no queden en
evidencia en cuanto llegas a la última pg. del artículo y ves los
datos técnicos..

Saludos y gracias

Javi C.
Post by R. C.
--
R. C. - - Sector Foro
[EChMotor #050] #21, impar y pasa.
Yamaha FJR 1300 ABS '06: La Zarigüeya
Seat León 2.0 TDi Sport-Up: El Urraco
http://www.rcano.com
SanGlas
2006-11-04 06:54:31 UTC
Permalink
Post by Javi C.
Por tanto, yo no entiendo nada, ¿es que se quieren cargar a la Yamaha?
¿porqué no dicen nada de las otras dos, si las cifras de par son
parecidas? ¿tanto se notará de una moto a otra, por los desarrollos,
quizá?
Uno que viene con nosotros la tiene y se queja practicamente se eso y
de lo poco progresiva que es. Esperaba arreglarlo con el poweRR
commander y lo ultimo que me comento es que habia mejorado pero que aun
no lo ha solucionado. No debe ser facil si la misma Yamaha no te ofrece
reprogramar en el concesionario, aunque eso podria ser en parte por no
admitir que algo no se hizo del todo bien. En marchas cortas dice que
hay que entrar al loro en las curvas y no pasar de 7000 y pico que
luego entra todo de golpe y da yuyu.

De todos modos a esperar, la GSXR 1000 nueva lleva un boton con tres
mapas de encendido a elegir, algo que me parece que va a ser fusilado
en breve y extendido a todos los motorazos.
Sunnivo
2006-11-04 07:41:25 UTC
Permalink
Post by SanGlas
De todos modos a esperar, la GSXR 1000 nueva lleva un boton con tres
mapas de encendido a elegir, algo que me parece que va a ser fusilado
en breve y extendido a todos los motorazos.
La verdad es que sí, para motores potentes y puntiagudos me parece una
idea muy buena y creo que técnicamente muy sencilla.
--
Sunnivo
Fazer 600 '03
A la vera del Pisuerga...
Aníbal
2006-11-04 13:26:21 UTC
Permalink
Post by SanGlas
De todos modos a esperar, la GSXR 1000 nueva lleva un boton con tres
mapas de encendido a elegir, algo que me parece que va a ser fusilado
en breve y extendido a todos los motorazos.
La verdad es que sí, para motores potentes y puntiagudos me parece una idea
muy buena y creo que técnicamente muy sencilla.
Fíjate si es sencillo que llevamos 30 años de motociclismo con ello ya puesto.
Lo llaman acelerador, y según lo que lo abras derrapas o no.


Vs varias
Aníbal
SanGlas
2006-11-04 15:05:19 UTC
Permalink
Post by Aníbal
Post by SanGlas
De todos modos a esperar, la GSXR 1000 nueva lleva un boton con tres
mapas de encendido a elegir, algo que me parece que va a ser fusilado
en breve y extendido a todos los motorazos.
La verdad es que sí, para motores potentes y puntiagudos me parece una idea
muy buena y creo que técnicamente muy sencilla.
Fíjate si es sencillo que llevamos 30 años de motociclismo con ello ya puesto.
Lo llaman acelerador, y según lo que lo abras derrapas o no.
Si, toma, y el sensor del michelin con la sonda-pellizco de la
parienta, pero no es lo mismo abrir para que te entren unos caballos a
abrir y que se te cuele todo el 7º de caballeria en la rueda con unos
milimetros de puño. Hace un rato hablaba con el dueño de una GSXR
1000, que se supone que es una moto redonda, y me comentaba que le ha
llevado un año acostumbrarse a ella por el embrague antiblocaje, asi
que imaginate lo que debe ser con una moto de respuesta on / off como
parece ser la FZ1. En el mejor de los casos debe tocar bastante las
narices comprarse una moto nueva y no poder disfrutarla desde el
principio.

A ver que saca Honda que tanto va de 'user friendly' por la vida, no
debe tardar a responder a ese mapeo opcional que tan buen marketing
dara por cuatro duros.
Aníbal
2006-11-04 15:50:04 UTC
Permalink
Post by Aníbal
Fíjate si es sencillo que llevamos 30 años de motociclismo con ello ya puesto.
Lo llaman acelerador, y según lo que lo abras derrapas o no.
Si, toma, y el sensor del michelin con la sonda-pellizco de la
parienta, pero no es lo mismo abrir para que te entren unos caballos a
abrir y que se te cuele todo el 7º de caballeria en la rueda con unos
milimetros de puño. Hace un rato hablaba con el dueño de una GSXR
1000, que se supone que es una moto redonda, y me comentaba que le ha
llevado un año acostumbrarse a ella por el embrague antiblocaje, asi
que imaginate lo que debe ser con una moto de respuesta on / off como
La ZZR1400 no lleva mapeados y ahí está. A lo mejor es que no todos estamos
capacitados para llevar una superbike. Hace años la gente no se atrevía a
comprarse hayabusas porque tenían mucha potencia, y esos mismos ahora se
compran R1s de 180cv.
Post by Aníbal
parece ser la FZ1. En el mejor de los casos debe tocar bastante las
narices comprarse una moto nueva y no poder disfrutarla desde el
principio.
A lo mejor no la disfruta porque no es lo que buscaba.


Vs varias
Aníbal
SanGlas
2006-11-04 17:00:25 UTC
Permalink
Post by Aníbal
La ZZR1400 no lleva mapeados y ahí está.
¿Donde? ¿Cuantas se habran vendido? ¿Cuantas mas se hubieran vendido
de llevar mapeados opcionales?, sospecho que bastantes mas (aunque solo
sea por tener un argumento mas para el 'passed' de la parienta) :-)

A lo mejor es que no todos estamos
Post by Aníbal
capacitados para llevar una superbike. Hace años la gente no se atrevía a
comprarse hayabusas porque tenían mucha potencia, y esos mismos ahora se
compran R1s de 180cv.
Totalmente de acuerdo, la cuestion es si una FZ1 es una superbike o es
una sport-touring gorda.
Post by Aníbal
Post by SanGlas
parece ser la FZ1. En el mejor de los casos debe tocar bastante las
narices comprarse una moto nueva y no poder disfrutarla desde el
principio.
A lo mejor no la disfruta porque no es lo que buscaba.
Si que lo buscaba, venia de la fazer 600 y queria algo mas gordo,
entendiendo que una FZ1 como concepto no es una RR, aunque en la
realidad tal vez lo sea, una R1 recarenada. A mi me encanta esa moto y
de tener las pelas me la hubiera comprado antes de hablar con el.

Saludos
Aníbal
2006-11-04 19:55:27 UTC
Permalink
Post by SanGlas
Post by Aníbal
La ZZR1400 no lleva mapeados y ahí está.
¿Donde? ¿Cuantas se habran vendido? ¿Cuantas mas se hubieran vendido
de llevar mapeados opcionales?, sospecho que bastantes mas (aunque solo
sea por tener un argumento mas para el 'passed' de la parienta) :-)
En Oviedo hay al menos una. De tener mapeados estoy seguro que hubiesen
vendido las mismas. ¿Cuántas hayabusas ves por la calle?
Post by SanGlas
Post by Aníbal
capacitados para llevar una superbike. Hace años la gente no se atrevía a
comprarse hayabusas porque tenían mucha potencia, y esos mismos ahora se
compran R1s de 180cv.
Totalmente de acuerdo, la cuestion es si una FZ1 es una superbike o es
una sport-touring gorda.
entendiendo que una FZ1 como concepto no es una RR, aunque en la
realidad tal vez lo sea, una R1 recarenada.
Te contestas a ti mismo. La primera R1, alabada como megapepino, tenía 150cv.
Sería guapo comparar sus gráficas a ver.

En las gráficas que publicó Javierzx9r se ve que hasta el ya típico bache de
6000rpm, está por encima de las demás en potencia (olvidemos la bmw). ¿Será
que no tiene bajos o será que eligieron mal los desarrollos? Si ella no tiene
bajos ¿las otras 2 qué pasa con ellas?

En mi opinión es que el primer probador dijo que no tenía bajos en comparación
con la fazer 1000 antigua (que a 4000rpm tiene 10cv más que la nueva, es
cierto) y el resto, por no enseñar el pendiente y dárselas de listos, lo dicen
cada vez que la sacan en una comparativa, comparándolo con lo que sea.
Post by SanGlas
A mi me encanta esa moto y
de tener las pelas me la hubiera comprado antes de hablar con el.
Eso es otra cosa distinta.

Vs varias
Aníbal
SanGlas
2006-11-04 22:01:17 UTC
Permalink
Post by Aníbal
Post by SanGlas
entendiendo que una FZ1 como concepto no es una RR, aunque en la
realidad tal vez lo sea, una R1 recarenada.
Te contestas a ti mismo. La primera R1, alabada como megapepino, tenía 150cv.
Sería guapo comparar sus gráficas a ver.
En las gráficas que publicó Javierzx9r se ve que hasta el ya típico bache de
6000rpm, está por encima de las demás en potencia (olvidemos la bmw). ¿Será
que no tiene bajos o será que eligieron mal los desarrollos? Si ella no tiene
bajos ¿las otras 2 qué pasa con ellas?
A ver, yo no digo que no tenga bajos, es una mil. Solo comento, segun
un usuario, el punto de inflexion tan exagerado que tiene la entrega de
potencia en un punto de medio regimen que te hace estar mas pendiente
del tacometro de lo que se debiera, sobre todo si estas negociando una
curva, lo que hace deslizar segun este usuario. Si es una R1 tal vez te
la hayas comprado para eso, como quien se compraba una Kawa por su
patada. Entiendo que ese no es el mercado de la FZ1 y que es una moto
pendiente de mejorar; o tal vez este equivocado y simplemente es una R1
para quien la quiera con manillar ancho.
Post by Aníbal
En mi opinión es que el primer probador dijo que no tenía bajos en comparación
con la fazer 1000 antigua (que a 4000rpm tiene 10cv más que la nueva, es
cierto) y el resto, por no enseñar el pendiente y dárselas de listos, lo dicen
cada vez que la sacan en una comparativa, comparándolo con lo que sea.
Es mas que probable, por aquello de la primera impresion es la que
queda refrita con el espiritu del rincon del vago. ;-)
Post by Aníbal
Post by SanGlas
A mi me encanta esa moto y
de tener las pelas me la hubiera comprado antes de hablar con el.
Eso es otra cosa distinta.
Ya, era para indicar que no le tengo antipatia.

Saludos.
Juanki
2006-11-04 22:41:13 UTC
Permalink
Post by Aníbal
En las gráficas que publicó Javierzx9r se ve que hasta el ya típico bache de
6000rpm, está por encima de las demás en potencia (olvidemos la bmw). ¿Será
que no tiene bajos o será que eligieron mal los desarrollos? Si ella no tiene
bajos ¿las otras 2 qué pasa con ellas?
En mi opinión es que el primer probador dijo que no tenía bajos en comparación
con la fazer 1000 antigua (que a 4000rpm tiene 10cv más que la nueva, es
cierto) y el resto, por no enseñar el pendiente y dárselas de listos, lo dicen
cada vez que la sacan en una comparativa, comparándolo con lo que sea.
El problema no es lo que dibuje la curva de par.

Tienes otro ejemplo claro, si te fijas en la primera CBR600RR ( que
también andaba !escasa! "de bajos"), comparada con el resto de las 600 y
mirando las curvas del banco de potencia no se podía decir que tubiera menos
bajos que la GSXR600 ( por poner una moto que también he probado... gracias
Polei). de hecho realmente no tenia problemas en bajos según las gráficas
con respecto a ninguna ( salvo con la ZX6-R de 600 y pico cc.). en cambio la
GSXR tienes una respuesta y control en todo régimen que la Honda solo tenía
entre 10.000 y 15.000 rpm. Eso solo de motor, por que de tracción, y
estabilidad en frenada andaba muy cortita esa moto. Vamos la moto del Chivo
que cuando se bajó de la Scarver me dijo " como puede ser que salga con
mucha más fuerza que la mía?".

Te acuerdad de el primer año de la Aprilia de MotoGP con su acelerador
"electronico", de los cuales sus pilotos se quejaban de que la moto no hacía
lo que ellos "ordenaban", y que así no tenían confianza para abrir gas a la
salida de la curva... Pues eso... ese "tricilindrico" con valvulas de cierre
neumático seguramente tenía más par en baja que el resto pero la "falta de
respuesta directa" hacía que en la salida de la curva sus pilotos no
pudieran sacar partido de ella.

Si sacasen gráficas de la respuesta de los motores en transitorios se
vería algo más fácil "eso" que no aparece en las curvas de potencia.

De hecho, hace tiempo discutí con R.C. sobre la "caca" que son los
bancos de potencia "buenos" según el, el los que se mide la potencia con el
motor en carga ( no se como se llaman esos bancos), y los bancos "malos"
(según el)... los inerciales, que miden la potencia en unas condiciones más
reales.

Tan reales, que en un banco de potencia de los de R.C. Casi da lo mismo
hacer la prueba en primera que en sexta. En cambio en uno inercial, en
primera salen unas curvas diferentes a las que salen en 6ª. ( aunque el
motor no sea de los que tienen un mapping diferente en cada marcha como hace
suzuki).

Uno de los ejemplos más exagerado donde se nota esto, es en un TDI. ;
donde en 1ª pisado a fondo, la patada la dá a 2500 rpm y en 5ª la patada la
dá a 1500 rpm. La curva de potencia "real" que se nota al volante, se parece
a la del banco "bueno" en 5ª, pero en primera se parece lo mismo que una
manzana a una cucaracha. De hecho, si un gasolina atmosférico de la misma
potencia que un TDI aceleran parecido ( por que la potencia es lo que
importa!!? JEJE) es por esa curva "efectiva" diferente que no aparece en el
banco, pero si tienen los motores turbo de gasoil ( y supongo que los
*turbos " de verdad" en los gasolina)

* Turbo de verdad, no es sacar un 20 % más de potencia que el motor
admosférico del que deriva, como está de moda en muchos motores turbos
actuales de bajo soplado.

Saludos Juanki.
Motoret
2006-11-04 20:56:13 UTC
Permalink
Post by Javi C.
Bueno, el caso es que cuando hablan de la FZ1, no hacen más que
insistir y dar la vara con que el motor es un gusto en altas, pero que
no tiene medios ni bajos. De la K1200R (¿he dicho ya arrffff?), dice
que tiene de todo, y de las otras pues dice lo típico, pero de pocos
bajos solo habla de la FZ1.
Bueno, veamos si podemos evaluar con nuestros propios criterios la curva de
potencia de la FZ1.

Yo he probado varias motos, y de las que guardo mejor referencia son la
Suzuki DL650 V-Strom, Suzuki GSF650 Bandit y la que acabó siendo mía, la
Kawasaki Z750S. Acotemos el razonamiento a la que mejor conozco, que
obviamente es la Z, además de tener unos bajos y medios muy superiores a las
otras dos.

Yo considero que la Z tiene unos bajos y medios formidables. Puedo hacer
adelantamientos con facilidad desde las 4000 rpm. La moto acelera con
solvencia desde cualquier régimen, y el motor sólo renquea cuando está a
punto de calarse (obviamente), porque en cualquier otra circunstancia
responde con suavidad pero subiendo de vueltas con firmeza. Sin ser ningún
alarde de conducción (que no lo soy), ya ha habido más de un piloto de 600cc
que me ha dicho que seguirme a la salida de curva es difícil sin aplicarse
tocando el cambio de marchas (y eso es mérito de la moto, no mío).

Bien, pues comparando la curva de la Z y de la FZ1 (recordemos que
comparamos 750cc contra 1000cc) , podemos componer la siguiente tabla,
siempre a plena carga del acelerador (casi nunca se conduce así, pero no
tenemos más datos) :

RPM Z (cv) FZ1 (cv)
2000 13 18
4000 35 44
6000 56 67
8000 87 104
10000 103 127
10870 106 -
11650 - 136

Por tanto, yo no creo que tenga malos bajos. En valor absoluto, tiene
mejores bajos y medios que la Z (obviamente, cubica un 33% más), por lo que
sus bajos son muy buenos. Otra cosa muy distinta es que comparándola con
motores de superior cilindrada (K1200R, FJR, etc) o con motores de su misma
cilindrada pero una orientación más turismo que sport (con una potencia más
favorecedora en bajos y medios), salga perdiendo en estos regímenes. Pero de
ahí a decir que tiene malos bajos...

Otra cosa a comentar es la "patada" que dice algún dueño que tiene. Yo, la
verdad, comparando su curva de potencia con la de la Z1000 o la de la
Brutale, las veo bastante parecidas (la más suave es la de la Z1000). Igual
es que esos dueños vienen de cilindradas inferiores y no están acostumbrados
a la entrada de potencia de una 1000cc (como me pasaría a mí, supongo).

Así que a falta de saber los desarrollos, por motor no veo grandes
diferencias entre las tres "miles" comparadas. No entiendo muy bien ese
juicio del probador, aunque también es verdad que si lo dice, por algo será,
pero no estaría de más que lo explicara mejor.
--
Motoret [EChM#8176]. Tintorxata.
"La paz no es la ausencia de guerra, es una virtud,
un estado de la mente, una disposición a la benevolencia,
la confianza y la justicia.". Baruch Spinoza
Aníbal
2006-11-04 21:21:39 UTC
Permalink
Post by Motoret
Así que a falta de saber los desarrollos, por motor no veo grandes
diferencias entre las tres "miles" comparadas. No entiendo muy bien ese
juicio del probador, aunque también es verdad que si lo dice, por algo será,
pero no estaría de más que lo explicara mejor.
Resumiendo todo: lo que yo dije. ;-)

Vs varias
Aníbal
Loading...