Discussion:
Duda técnica - tolerancias de medida
(demasiado antiguo para responder)
JMBIKER
2007-10-22 19:35:07 UTC
Permalink
(NO, no es O.T. Que se muera pederast navarro si os miento) }:-)

Al hilo de la caga** de Piaggio, y hablando con vespa Roma,
me comentan que el cilindro de piaggio no se rectifica ( logico, parece de
aluminio, así al peso, sin camisa), y que no existen pistones de
sobremedida,
pero que sí existen diferentes categorias de pistones dentro de la misma
medida ( la de serie), hasta 4 categorias, con unas tolerancias entre unos y
otros de milesimas de mm ( comparativamente, un piston de sobremedida para
rectificar suele ser unas 5 centesimas de mm más grande que la medida
anterior).
En teoría, se puede sustituir un piston de categoría 1 por otro de
categoría 2, sin necesidad de rectificar, si el cilindro está
apreciablemente desgastado ( no es mi caso)

¿Alguna forma de verificar esto?
(No, no dispongo de micrometro de interiores ni de exteriores. Y aunque
dispusiera de ellos, su precisón no llega a la micra).
Sólo quiero la información teorica, ya parece ser que actualmente no es
posible conseguir esos pistones de igual medida pero diferente categoría.

gracias ;-)

Jmbiker
Bearbed
2007-10-22 19:55:31 UTC
Permalink
Una forma, casera, de verificar si es adecuada la tolerancia entre pistón
y cilindro sería :
Con el cilindro y el pistón desmontados, introducir el pistón en el
cilindro, en su posición de montaje y cerca del PMS, introducir una galga de
espesores de 0,05 mm. Repetir esa prueba con el pistón cerca del PMI,
introduciendo la galga por la zona de la falda del pistón, (la zona de mayor
desgaste). Si es posible introducir esa galga en PMS y PMI y no se aprecia
una gran diferencia en la facilidad de introducir la galga, probablemente
ese cilindro es válido, aún. Si encontraras mucha diferencia entre PMS y
PMI, ya que no se puede rectificar, yo sería partidario de sustituir el
cilindro.
En cualquier caso, ¿ No crees que sería posible rectificar el cilindro y
aplicar una capa de Nikasil?. Creo que hay, o había, una empresa en
Barcelona que lo hacían.


"JMBIKER" <
Post by JMBIKER
¿Alguna forma de verificar esto?
(No, no dispongo de micrometro de interiores ni de exteriores. Y aunque
dispusiera de ellos, su precisón no llega a la micra).
Sólo quiero la información teorica, ya parece ser que actualmente no es
posible conseguir esos pistones de igual medida pero diferente categoría.
JMBIKER
2007-10-22 20:15:50 UTC
Permalink
"Bearbed" <***@telefonica.net> escribió ...Si es posible
introducir esa galga en PMS y PMI y no se aprecia
Post by Bearbed
una gran diferencia en la facilidad de introducir la galga, probablemente
ese cilindro es válido, aún.
No es ese el método que yo utilizo:
Yo, simplemente, utilizo los aros (segmentos) como base para introducir el
elemento de medicion ( en este caso, unas galgas, con una precison máxima de
0,05 mm ... o sea, 50 micras, muy lejos de la pregunta planteada :

http://www.badongo.com/pic/1992455 (Ojo a mantener el aro paralelo a la cara
superior del cilindro, verificar con calibre)

El desgaste medido es de 0,10 mm (*) en el punto más desfavorable, con un
segmento nuevo, no se aprecia ovalizacion ni desgaste en forma de tonel.

Tu método ( lo siento, Bearbed) es bastante menos preciso

(*) 0,10 mm de circunferencia , aprox 0,03 mm de diametro. No llega al
límite para necesitar un rectificado).

La pregunta era otra :
¿Alguien tiene informacion sobre "categorias" de pistones dentro del mismo
grupo de tolerancia? ( sobremedida 0)

Gracias.

Jmbiker
Curioso profesional
AL100x100
2007-10-23 08:19:45 UTC
Permalink
No voy a ser de mucha ayuda pero no puedo evitar comentaros como se
fabrican y emparejan/clasifican los pistones y cilindros. Esto lo vi
en la fábrica de MotoGAC (Mobilette) de Abadiano (Vizcaya) mientras
estaba en prácticas haciendo mi proyecto de fin de carrera. Sólo unos
meses antes de que la cerraran definitivamente (yo no tuve ninguna
culpa ;P)

Todos los pistones se mecanizan en el mismo torno con punta de
diamante como acabado final, Los pistones lo mismo. Luego se llevaban
a una sala climatizada donde tenían que estar un mínimo de 24h para
que todos tuvieran la misma temperatura. Una vez estabilizados se
calibraban con calibras de exteriores e interiores, midiendo en varias
posiciones para ver si están bien redondos u ovales. En esa sala
tenían unos cajones para 8 tipos (categorías) de cilindros y pistones
en función de las tolerancias observadas. No son unos mejores que
otros, todos son igual de buenos pero están en distintos rangos, y en
esos cajones se emparejaban cilindros y pistones para ir a montaje.

--
AL100x100
EChM #9999 Piaggio X9 250 Evolution '07-...
Suzuki TU250X '05-'07
EChMotor #969 Seat Ibiza Sport TDI130 '03-...
JMBIKER
2007-10-23 16:27:45 UTC
Permalink
"AL100x100" <***@gmail.com> escribió ...8 tipos (categorías) de
cilindros y pistones
en función de las tolerancias observadas. ...

Sí, es el métrodo tradicional. (Gracias).
Lo que no tengo claro es el concepto de "categoría" dentro de cada grupo de
tolerancia.
¿Se pueden fabrican pistones comerciales de aleacion de aluminio, de 4T con
tolerancias de micras?
Hasta donde yo conozco, la tolerancia es de centésimas de mm , y los grupos
de tolerancias van de 5 en 5 centésimas para pistones pequeños

Jmbiker
Va a ser que no me explico bien ;-)

Continúe leyendo en narkive:
Loading...