Digifragma
2007-01-20 11:41:48 UTC
Vemos... lo de aceite bueno-malo, caro-barato lo dejamos para otro dia.
Si la moto consume aceite, cuanto mas fluido sea este, mas aceite
consumira,
eso es de cajon.
El aceite mineral, se degrada con menos km q el aceite sintetico
El aceite viscoso suele ser mineral, y el fluido sintetico
Un aceite no deja carbonilla por ser mineral, sintetico, fluido o viscoso,
lo deja por malo, o por no cambiarlo a tiempo.
Si la moto gasta mucho aceite, se le pone uno mas viscoso, si en la moto
las
marchas van duras, se le pone uno mas viscoso y viscoso suele ser sinonimo
de mineral. Pero en general, a la moto se le pone el q le toca a menos q
tenga algun problema, ahora lo q no habia oido es q una moto q le toca
mineral mejor ponerle sintetico, solo para cosos de muchisimo frio, xq uno
fluido ayuda a arrancar con mas facilidad.
--
"El mundo existe gracias a los tecnicos y a pesar de los comerciales..."
ElTroll
Yamaha FJ 1200 cosecha del 89 "La Trollebus"
Puch Minicross C50 cosecha del 77 "La Pucheta"
ECHO 452 VL "La mala leche"
[EChM #6666B]
Sector TangoHorchata centro
www.MoterosSinComplejos.com
www.elrostrodebeltza.com
Buenos días a todos. "El Troll" me ha dicho esto en otro post y empiezo aSi la moto consume aceite, cuanto mas fluido sea este, mas aceite
consumira,
eso es de cajon.
El aceite mineral, se degrada con menos km q el aceite sintetico
El aceite viscoso suele ser mineral, y el fluido sintetico
Un aceite no deja carbonilla por ser mineral, sintetico, fluido o viscoso,
lo deja por malo, o por no cambiarlo a tiempo.
Si la moto gasta mucho aceite, se le pone uno mas viscoso, si en la moto
las
marchas van duras, se le pone uno mas viscoso y viscoso suele ser sinonimo
de mineral. Pero en general, a la moto se le pone el q le toca a menos q
tenga algun problema, ahora lo q no habia oido es q una moto q le toca
mineral mejor ponerle sintetico, solo para cosos de muchisimo frio, xq uno
fluido ayuda a arrancar con mas facilidad.
--
"El mundo existe gracias a los tecnicos y a pesar de los comerciales..."
ElTroll
Yamaha FJ 1200 cosecha del 89 "La Trollebus"
Puch Minicross C50 cosecha del 77 "La Pucheta"
ECHO 452 VL "La mala leche"
[EChM #6666B]
Sector TangoHorchata centro
www.MoterosSinComplejos.com
www.elrostrodebeltza.com
pensar que a lo mejor debo cambiar de taller...y eso que parecen buena
gente... Por otra parte está claro que yo no entiendo mucho de mecánica...
El caso es que mi GPz consume aceite y según me dicen en el taller (que ya
no se si creer) el motor está cogido con pinzas y bastante machacado. Según
ellos les suena a que tiene las válvulas mal. Como la moto es de segunda
mano y tiene muchos años he pensado que no me merece la pena gastarme una
pasta en abrirle el motor, sino esperar a que este muera del todo y llegado
el momento plantearme comprar otra o buscar un motor...
El caso es que ellos en el último cambio de aceite me han puesto uno
sintético que cuesta unos 25 ? por litro diciendo que es lo mejor para la
moto...y empiezo a dudarlo. De aquí viene el título del post: ¿qué aceite le
pongo a la moto?. Las condiciones de uso son que por las mañanas suelo salir
de casa con unos 4/5º de temperatura, pero el resto del día no hace tanto
frío. Hago unos 400/500 km. a la semana.
Ya de paso, ¿alguien sabe de algún "buen" taller en Oviedo, Gijón, o
alrededores?.
Muchas gracias y perdón por el coñazo.
GPz 500 S