Discussion:
Vespino F9 parado 8 años
(demasiado antiguo para responder)
Sergio
2004-09-03 10:22:37 UTC
Permalink
Hola a todos.

Resulta que tengo un Vespino F9 que lleva parado sin arrancarse
durante más de 8 años.
Ahora lo necesito nuevamente, y quería que dierais consejo sobre si me
convendrá ponerlo "al día" o me a salir más caro el collar que el
perro.

Yo lo desmonto y lo monto entero, por lo que de mano de obra no pago
nada, pero estoy pensando en cambiarle:
Cubiertas y cámaras, cables (de frenos, acelerador...) y fundas,
correa, canastillas de biela, rodillos de variador, rodamientos de
cigüeñal, retenes, segmentos, juntas, aguja de carburador y lo que se
me ocurra de aquí a un rato :-)

¿Creeis que valdrá la pena el dinero y la paliza?
¿Cómo puede estar un cilindro que en su día compré nuevo (original),
pero que lleva 8 años parado?. ¿Será necesario rectificar, o estará en
buen estado?.
¿Creeis que será necesario cambiar los rodamientos del cigüeñal, o me
arriesgo a no hacerlo?.

Gracias anticipadas y saludos.
GHG(El Troll)
2004-09-03 12:19:08 UTC
Permalink
Post by Sergio
Resulta que tengo un Vespino F9 que lleva parado sin arrancarse
durante más de 8 años.
Ahora lo necesito nuevamente, y quería que dierais consejo sobre si me
convendrá ponerlo "al día" o me a salir más caro el collar que el
perro.
Si el perro es "regalado", siempre sale el collar mas caro...
Post by Sergio
Yo lo desmonto y lo monto entero, por lo que de mano de obra no pago
Tonces guay...
Post by Sergio
Cubiertas y cámaras, cables (de frenos, acelerador...) y fundas,
correa, canastillas de biela, rodillos de variador, rodamientos de
cigüeñal, retenes, segmentos, juntas, aguja de carburador y lo que se
me ocurra de aquí a un rato :-)
Uy uy uy... vamos a ver, 1º de todo antes de cambiar cubiertas, cables y
tal, obiamente hay q comprobar q la moto arranqe...
y pa q arranque yo lo q haria es desmontar la culata y comprobar q no haya
oxido o cal, si vez algo de eso, te toca quitar el cilindro y comprobar si
el cigueñal tb tiene oxido u otra cosa rarra. toca abrir carter y cambiar
rodamientos de cigueñal, jaula de agujas, comprobar si el cigueñal se puede
aprovechar y tal... o sea, q el collar te va a salir bastante caro, aparte
del tiempo q te llevara( aunq eso yo lo califico como entretenimiento pero
bueno)
Si la cosa no muestra muchos restos de oxido o cal, hechale un chorro de
aceite 2T y le das a los pedales un buen rato(si no tiene la empujas en moto
claro) para q se lubrique todo y asi si queda algo de oxido por dentro, q se
quite por el uso sin q raye nada.
Luego obiamente necesitas una bujia nueva(mas bien caliente, q lo importante
es q aranque, no q vaya de lujo a tope) y toca desmontar el carburador, cosa
q tienes q hacer si o si(aunq te haya arrancado con el aceite!!!!), sacas y
limpias el chicle, desmontas el flotador, soplas por el macarron de gasolina
para comprobar si cierra bien el flotardo, lo limpias todo lo mejor posible,
le hechas un vistazo a la aguja(dudo mucho q te haga falta cambiarla),
compruebas q la gasolina del deposito cae limpia(porsupuesto quita lo q
tenga y hechale nueva!!!!) y lo montas todo otra vez. Entoces con la bujia
nueva compruebas q tenga buena chispa, le das a los pedales sin bujia para
quitar el aceite (tb biene bien quitar el escape, para no enguarrarlo de
aceite cuando arranqe), le pones bujia y te pones a empujarla como un
gilipollas, si no te arranca despues de un rato quita rpidamente la bujia, y
si esta seca, es q no llega gasofa asiq toca mirar otra vez el carburador -
deposito - grifo, si esta mojada y hace chispa.... lo intentas otra vez(si
la moto funcionaba antes de estar parada deberia arrancar tarde o temprano)
Si la moto no te da chispa te toca mirar el sistema electrico y eso es
demasiado extenso como para ponertelo por aqui.
una vez q arranq entoces si vete y ponle unas cubiertas y camaras nuevas q
las q lleva tienen q dar miedo, y si no te apetece tocarla en mucho tiempo,
cables y fundas nuevas de frenos acelerador (el de aire seguro q no hace
falta)
Ah y recuerda q por mucho tiempo y esfuerzo q te cueste resusitarla, la
satifaccion q da llevarla y saber q va gracias a ti no tiene precio...
--
GHG (El Troll)
FJ 1200 , Wallaroo PK 50 Luxe
PakoBoss
2004-09-03 13:00:12 UTC
Permalink
Jodó macho ves como eres un Troll sin remedio, que haces hablando de
mecanica en EsCharlaMoteros? esto fijo q es un Off Topic de la hostia o
mas!

XDDD

Saludets PakoBoss
GHG(El Troll)
2004-09-04 13:15:46 UTC
Permalink
Post by PakoBoss
Jodó macho ves como eres un Troll sin remedio, que haces hablando de
mecanica en EsCharlaMoteros? esto fijo q es un Off Topic de la hostia o
mas!
Y pa cuando un es.charla.moteros.mecanica !!!!!!!!!!!!!!!!!!!
--
GHG (El Troll)
FJ 1200 , Wallaroo PK 50 Luxe
Sergio
2004-09-04 13:40:03 UTC
Permalink
Hola de nuevo. Gracias por la respuesta.
Post by GHG(El Troll)
Uy uy uy... vamos a ver, 1º de todo antes de cambiar cubiertas, cables y
tal, obiamente hay q comprobar q la moto arranqe...
Lo que creo yo es que más tarde o más temprano van a empezar a dar
problemas los rodamientos de cigüeñal, segmentos, retenes, etc, así
que dado que tengo algo de tiempo (no mucho) y ganas (eso si que es
raro!), prefiero desmontar TODO, comprobar estado, limpiar, sustituir
lo que esté mal y volver a montar.

Lo que ocurre es que no quisiera pegarme unas horas limpiando como
dices carburador, engrasando cilindro, cambiando cables y fundas,
correa, rodillos de variacdor, etc, para que en dos o tres semanas me
revienten lo rodamientos del cigüeñal porque 8 años son muchos años, y
antes de estar parada, la moto ya tenía sus otros 8 años, usease, que
prefiero darme el tute y cambiar todo.

La pregunta era si pensábais que sería necesario, y por lo que veo más
de uno cree que no, que dándole una "patada" (previa limpieza de lo ya
comentado) arrancará sin problemas.
No sé, todavía me lo tengo que pensar...

Gracias de todas formas
Post by GHG(El Troll)
Ah y recuerda q por mucho tiempo y esfuerzo q te cueste resusitarla, la
satifaccion q da llevarla y saber q va gracias a ti no tiene precio...
Por supuesto!!!. Anda que no presumía yo ni ná en mis tiempos de
niñato cuando vacilaba de llevar mi moto arreglada de arriba a abajo
por mí. ;-)
La satisfacción es enorme.

Saludos

XoliCB
2004-09-03 15:31:48 UTC
Permalink
Post by Sergio
Hola a todos.
Nah! esos cacharros son duros por simples.
Yo he arrancado 2 ciclomotores con los mismos años en dique seco y solo
necesitas 2 horas.

Aún así lo recomendable es:

Desmontar
Limpiar
Montar
Llenar

Arrancar.

Sin problemas.
Si hay algo muy chungo se sustituye y listos, pero esto lo verás
desmontando.

--
XoliCB
EChM #1023 ROTOS #4 SPT 346
Sector butifarra Subsector okmaku
Aprilia RSV Mille "Esa cafetera Italiana"
Daelim NS 125 III "El puto cacharro Koreano"

La ignorancia es atrevida...
Loading...