Kasio
2005-11-27 13:11:03 UTC
Bueno, ahora que ya tenemos aqui el invierno voy a copiar este articulo de la revista motera para que pueda ser Faqueado
ya que me parece muy interesante:
Si alguien tiene algo que objetar, decir o comentar, aqui os escucharé. ;-)
En primer lugar me presentaré diciendo que soy Páchí, un entusiasta de las motos, o sea un motero (como ya aparece en el
diccionario) cuyo único contacto con el sector textil es el de ir a comprar ropa para mi uso personal, con muy poca
pasta, bastante tiempo y paciencia, por lo que al final creo que tengo conocimientos que nos pueden ayudar a todos a
aclararnos en esto de las etiquetas, los nombres y las marcas, La comparativa me hubiese gustado que fuese más objetiva
pero no todos los fabricantes publican datos de pruebas en laboratorio, y tampoco están todos los que existen, pero si
los más conocidos.
Empezando de dentro hacia afuera.
1-LA PRIMERA CAPA (la que llevamos en contacto con la piel).
NATURAL
- Algodón: alta tolerancia dermatológica, se empapa con la transpiración. En verano el frescor provocado puede ser
agradable, en invierno no es aconsejable, la humedad que acumula se convierte en frío.
- Seda: se empapa con la transpiración menos que el algodón, pero ¿cuanto menos? además no es elástica.
SINTETICO
- Coolmax: Su principal propiedad es la expulsión de la humedad a capas superiores manteniendo el cuerpo seco. Muy
recomendable en verano.
- Thermolite: Expulsa la humedad del cuerpo a capas exteriores manteniendo la temperatura corporal.
Tiene varios grosores dependiendo del aislamiento que deseemos. Muy recomendable en invierno.
- Polartec: Tejido ultra ligero que atrapa el calor del cuerpo y lo usa como aislante. Hay varios grosores 100, power
dry y power strech (tejido elástico)
- Outlast: formado por un encapsulado de parafina que reacciona a los cambios de temperatura corporal en condiciones
exteriores entre 5ºC y 25ºC. Soltando el calor acumulado o guardándolo cuando hay un exceso. Además es transpirable. Lo
usan en sus prendas BMW, RUKKA y TRANGOWORLD.
- Odlo:(odlo es una marca y utiliza powerdry o outlast).
MIXTO
- Ulfrotte: Es un tejido rizado de lana merina y fibra sintética con gran permeabilidad al vapor y las mejores
propiedades aislantes. Calienta incluso estando mojado. Tiene varios grosores.
2-SEGUNDA CAPA Como segunda capa ya sea en jersey o como forro de chaqueta o los dos juntos.
NATURAL
- Jersey de lana: el de ochos de la abuela pero no tengo datos al respecto.
SINTETICO
- Thinsulate: Da 1,5 veces más calor que la pluma con 3 veces menos de espesor.
- Terinda y Thermium: Aislantes térmicos de aluminio.
- Airguar: Almacena el aire para crear microclima 20% más ligero que la poliamida y un 52% más ligero que el poliéster.
- Airvantage (de la marca gore): Es un sistema transpirable doble que se infla a voluntad como una colchoneta utilizando
el aire caliente de nuestros pulmones como aislante, una vez enfriado se deshincha y vuelta a inflar, lo usa BMW y
RUKKA.
- Polartec: Tejido ultra ligero que atrapa el calor del cuerpo y lo usa como aislante. Hay varios grosores 200, 300,
wind-pro y windblock.
- Windstopper: es un tejido que no tiene transpiración y siempre suele ir unido a algún tejido como el polar o
laminados.
3-TERCERA Y CUARTA CAPA (van unidas en la misma prenda).
TERCERA CAPA. Son las membranas que no dejan pasar el agua y son más o menos transpirables.
- Gore-tex: Membrana de teflón que permite expulsar el vapor y no permite pasar el agua, su valor de transpirabilidad
es de 8.200 gramos de humedad cada 24 horas.
- Gore-tex XRC: un 25% más transpirable que el Gore tex con un valor 10.250 g/24h.
- Dry line: Membrana de teflón que permite expulsar el vapor y no permite pasar el agua, su valor de transpirabilidad
es de 4.100 g/24h.
- Exocet y Sama: Usan una membrana hidrofilica con un valor de 3.700 g/24h.
- Isotex, Venturi, Racingtex reissa, H2 out, Sofitex y micro valtherm: Son membranas transpirables e impermeables que no
facilitan los datos.
CUARTA CAPA. Es el tejido exterior que está en contacto con el aire, la lluvia, el sol y a veces el asfalto y la tierra.
NATURAL
-Cuero de animal: lo veremos más detenidamente en otro capitulo.
SINTETICO
- Cordura: Acabado en 300, 500 y 700, es un tejido de nylon con un valor de fusión entre 210ºC y 250ºC.
La de 300 resiste abrasiones sobre el asfalto con un peso de 80 Kg. y 120 Km/h.
La de 500 sube la resistencia con 80 Kg a 135Km/h. La de 700 sube la resistencia con 80 Kg a 150 Km/h.
Cuanto mayor es su resistencia menor es su flexibilidad.
- Dynatec: Tejido de poliamida con un valor de fusión de 290ºC. Resiste abrasiones sobre asfalto con un peso de 80 Kg
de 200 Km/h.
- Airdura, cybertech y dynax: Son otros tejido resistentes a la abrasión sin datos.
- Armacor: Es la unión de Goretex y cordura reforzada con KevIar.
Al estar unido la membrana y la capa exterior se consigue que esta no se empape, reduciendo el frio y el aumento de peso
con la lluvia. Punto de fusión 450ºC y resiste la abrasión con 80kg y 250 Km/h
ya que me parece muy interesante:
Si alguien tiene algo que objetar, decir o comentar, aqui os escucharé. ;-)
En primer lugar me presentaré diciendo que soy Páchí, un entusiasta de las motos, o sea un motero (como ya aparece en el
diccionario) cuyo único contacto con el sector textil es el de ir a comprar ropa para mi uso personal, con muy poca
pasta, bastante tiempo y paciencia, por lo que al final creo que tengo conocimientos que nos pueden ayudar a todos a
aclararnos en esto de las etiquetas, los nombres y las marcas, La comparativa me hubiese gustado que fuese más objetiva
pero no todos los fabricantes publican datos de pruebas en laboratorio, y tampoco están todos los que existen, pero si
los más conocidos.
Empezando de dentro hacia afuera.
1-LA PRIMERA CAPA (la que llevamos en contacto con la piel).
NATURAL
- Algodón: alta tolerancia dermatológica, se empapa con la transpiración. En verano el frescor provocado puede ser
agradable, en invierno no es aconsejable, la humedad que acumula se convierte en frío.
- Seda: se empapa con la transpiración menos que el algodón, pero ¿cuanto menos? además no es elástica.
SINTETICO
- Coolmax: Su principal propiedad es la expulsión de la humedad a capas superiores manteniendo el cuerpo seco. Muy
recomendable en verano.
- Thermolite: Expulsa la humedad del cuerpo a capas exteriores manteniendo la temperatura corporal.
Tiene varios grosores dependiendo del aislamiento que deseemos. Muy recomendable en invierno.
- Polartec: Tejido ultra ligero que atrapa el calor del cuerpo y lo usa como aislante. Hay varios grosores 100, power
dry y power strech (tejido elástico)
- Outlast: formado por un encapsulado de parafina que reacciona a los cambios de temperatura corporal en condiciones
exteriores entre 5ºC y 25ºC. Soltando el calor acumulado o guardándolo cuando hay un exceso. Además es transpirable. Lo
usan en sus prendas BMW, RUKKA y TRANGOWORLD.
- Odlo:(odlo es una marca y utiliza powerdry o outlast).
MIXTO
- Ulfrotte: Es un tejido rizado de lana merina y fibra sintética con gran permeabilidad al vapor y las mejores
propiedades aislantes. Calienta incluso estando mojado. Tiene varios grosores.
2-SEGUNDA CAPA Como segunda capa ya sea en jersey o como forro de chaqueta o los dos juntos.
NATURAL
- Jersey de lana: el de ochos de la abuela pero no tengo datos al respecto.
SINTETICO
- Thinsulate: Da 1,5 veces más calor que la pluma con 3 veces menos de espesor.
- Terinda y Thermium: Aislantes térmicos de aluminio.
- Airguar: Almacena el aire para crear microclima 20% más ligero que la poliamida y un 52% más ligero que el poliéster.
- Airvantage (de la marca gore): Es un sistema transpirable doble que se infla a voluntad como una colchoneta utilizando
el aire caliente de nuestros pulmones como aislante, una vez enfriado se deshincha y vuelta a inflar, lo usa BMW y
RUKKA.
- Polartec: Tejido ultra ligero que atrapa el calor del cuerpo y lo usa como aislante. Hay varios grosores 200, 300,
wind-pro y windblock.
- Windstopper: es un tejido que no tiene transpiración y siempre suele ir unido a algún tejido como el polar o
laminados.
3-TERCERA Y CUARTA CAPA (van unidas en la misma prenda).
TERCERA CAPA. Son las membranas que no dejan pasar el agua y son más o menos transpirables.
- Gore-tex: Membrana de teflón que permite expulsar el vapor y no permite pasar el agua, su valor de transpirabilidad
es de 8.200 gramos de humedad cada 24 horas.
- Gore-tex XRC: un 25% más transpirable que el Gore tex con un valor 10.250 g/24h.
- Dry line: Membrana de teflón que permite expulsar el vapor y no permite pasar el agua, su valor de transpirabilidad
es de 4.100 g/24h.
- Exocet y Sama: Usan una membrana hidrofilica con un valor de 3.700 g/24h.
- Isotex, Venturi, Racingtex reissa, H2 out, Sofitex y micro valtherm: Son membranas transpirables e impermeables que no
facilitan los datos.
CUARTA CAPA. Es el tejido exterior que está en contacto con el aire, la lluvia, el sol y a veces el asfalto y la tierra.
NATURAL
-Cuero de animal: lo veremos más detenidamente en otro capitulo.
SINTETICO
- Cordura: Acabado en 300, 500 y 700, es un tejido de nylon con un valor de fusión entre 210ºC y 250ºC.
La de 300 resiste abrasiones sobre el asfalto con un peso de 80 Kg. y 120 Km/h.
La de 500 sube la resistencia con 80 Kg a 135Km/h. La de 700 sube la resistencia con 80 Kg a 150 Km/h.
Cuanto mayor es su resistencia menor es su flexibilidad.
- Dynatec: Tejido de poliamida con un valor de fusión de 290ºC. Resiste abrasiones sobre asfalto con un peso de 80 Kg
de 200 Km/h.
- Airdura, cybertech y dynax: Son otros tejido resistentes a la abrasión sin datos.
- Armacor: Es la unión de Goretex y cordura reforzada con KevIar.
Al estar unido la membrana y la capa exterior se consigue que esta no se empape, reduciendo el frio y el aumento de peso
con la lluvia. Punto de fusión 450ºC y resiste la abrasión con 80kg y 250 Km/h
--
VŽsss
Dispulcen las melostias por las talfas otrograficas provocds sinduda por el teclafo y no por mi culp ;)
Kasio - EChM#5738 - Sector Tintorro
VŽsss
Dispulcen las melostias por las talfas otrograficas provocds sinduda por el teclafo y no por mi culp ;)
Kasio - EChM#5738 - Sector Tintorro