Discussion:
La SR no anda bien
(demasiado antiguo para responder)
Aníbal
2004-07-13 14:24:14 UTC
Permalink
Bueno, andar anda porque ya lo habeis sufrido algunos, pero lo que se dice
correr no corre un pijo.

Yo se lo achacaba a la meteorología (o hacía frío o hacía viento) pero hoy
hace bueno, no hace viento y la moto no me pasaba de 100 cuando antes
llegaba a los 120 sin mucho esfuerzo (y sin agacharme). Tiene 39.000 km.
recién cumplidos.

- Cadena bien, y engrasada (6000 km.)
- Rueda trasera gastadina (15.000 km o más)
- Carburación sin hacer desde hace 3 años (6.000 km.) ¿Cada cuánto hay que
carburar?
- Toca cambio de aceite.
- Engordé 8 kg. en estos 3 años (o sea que peso 73kg. así que no creo que
sea esto)

¿Qué le pasa doctor? ¿Y por cuánto me puede salir la broma aprox.?

--
Vs varias
Aníbal
Fabada SR250
"I want to believe... in SR"
quimet
2004-07-13 16:05:48 UTC
Permalink
Tengo una SR 250 en las mismas condiciones que la tuya y tenía el mismo
problema, no tiraba , 90-100 Km. max. El problema lo tenia en la
carburación. Sin saber demasiado el tema, desmonté todo el carburador,
limpié todos los chiclés y pasos de gasolina, cambié la membrana que la
tenía con un pequeño corte (me costo 90 ? la membrana), y una vez montado la
moto tiraba sin problema ninguno (120-130 Km.)
Hay también que mirar el color de la bujía para saber si el quemado es el
correcto. Color negro-- exceso de gasolina, color café con leche--quemado
ideal, color blanco--exceso de aire. Teniendo en cuenta los colores, se
puede ajustar también la mezcla con un tornillo que hay en la parte superior
del carburador.
Por cierto y ablando de otra cosa, si alguien sabe donde encontrar
información técnica de la SR 250 Yamaha, se lo agradecería un montón.
Post by Aníbal
Bueno, andar anda porque ya lo habeis sufrido algunos, pero lo que se dice
correr no corre un pijo.
Yo se lo achacaba a la meteorología (o hacía frío o hacía viento) pero hoy
hace bueno, no hace viento y la moto no me pasaba de 100 cuando antes
llegaba a los 120 sin mucho esfuerzo (y sin agacharme). Tiene 39.000 km.
recién cumplidos.
- Cadena bien, y engrasada (6000 km.)
- Rueda trasera gastadina (15.000 km o más)
- Carburación sin hacer desde hace 3 años (6.000 km.) ¿Cada cuánto hay que
carburar?
- Toca cambio de aceite.
- Engordé 8 kg. en estos 3 años (o sea que peso 73kg. así que no creo que
sea esto)
¿Qué le pasa doctor? ¿Y por cuánto me puede salir la broma aprox.?
--
Vs varias
Aníbal
Fabada SR250
"I want to believe... in SR"
Aníbal
2004-07-13 16:14:24 UTC
Permalink
Post by quimet
Tengo una SR 250 en las mismas condiciones que la tuya y tenía el mismo
problema, no tiraba , 90-100 Km. max. El problema lo tenia en la
carburación. Sin saber demasiado el tema, desmonté todo el carburador,
limpié todos los chiclés y pasos de gasolina, cambié la membrana que la
tenía con un pequeño corte (me costo 90 ? la membrana), y una vez montado la
moto tiraba sin problema ninguno (120-130 Km.)
¿De qué herramientas estamos hablando precisamente? Es que no tengo muchas,
aunque por apetecer...
Supongo que antes habrá que quitarle todo el aceite y sacar la gasolina, ¿me
equivoco? ¿Con qué limpiaste? ¿Gasoil?
Post by quimet
Hay también que mirar el color de la bujía para saber si el quemado es el
correcto. Color negro-- exceso de gasolina, color café con leche--quemado
ideal, color blanco--exceso de aire. Teniendo en cuenta los colores, se
puede ajustar también la mezcla con un tornillo que hay en la parte superior
del carburador.
Sí, esto lo sé. Va a ser lo primero que mire a ver, porque 6000 km. me
parecen pocos para volver a hacerle una carburación.
Post by quimet
Por cierto y hablando de otra cosa, si alguien sabe donde encontrar
información técnica de la SR 250 Yamaha, se lo agradecería un montón.
Manuales de despiece: http://epll.no-ip.com/
Foro de la SR250: http://usuarios.lycos.es/catachin/index.php

--
Vs varias
Aníbal
Fabada SR250
"I want to believe... in SR"
Kasio
2004-07-13 17:37:22 UTC
Permalink
Post by quimet
Tengo una SR 250 en las mismas condiciones que la tuya y tenía el mismo
problema, no tiraba , 90-100 Km. max. El problema lo tenia en la
carburación. Sin saber demasiado el tema, desmonté todo el carburador,
limpié todos los chiclés y pasos de gasolina, cambié la membrana que la
tenía con un pequeño corte (me costo 90 ? la membrana), y una vez montado la
moto tiraba sin problema ninguno (120-130 Km.)
Hay también que mirar el color de la bujía para saber si el quemado es el
correcto. Color negro-- exceso de gasolina, color café con leche--quemado
ideal, color blanco--exceso de aire. Teniendo en cuenta los colores, se
puede ajustar también la mezcla con un tornillo que hay en la parte superior
del carburador.
Por cierto y ablando de otra cosa, si alguien sabe donde encontrar
información técnica de la SR 250 Yamaha, se lo agradecería un montón.
Joer, despues de hacerle todo eso (muy bien hecho por cierto) ¿para que quieres el manual tecnico? ya sabes mas que
algunos mecanicos :-)))
--
VŽsss
"NO a los guardarrailes asesinos. Proteccion inferior ¡¡YA!!"
Kasio - EChM#5738 - Sector Tintorro.
heckly
2004-07-14 06:13:24 UTC
Permalink
EN la pagina de yamaha tienes las microfichas con el despiece de todos los
modelos.
El manual me lo descargué con el emule, hay varios por la red, incluso en
castellano. No te lo puedo mandar porque he vendido mi SR. Ahora tengo una
transalp.
Como dice Kasio, Tu para que quieres el manual.
Saludos.
Post by quimet
Tengo una SR 250 en las mismas condiciones que la tuya y tenía el mismo
problema, no tiraba , 90-100 Km. max. El problema lo tenia en la
carburación. Sin saber demasiado el tema, desmonté todo el carburador,
limpié todos los chiclés y pasos de gasolina, cambié la membrana que la
tenía con un pequeño corte (me costo 90 ? la membrana), y una vez montado la
moto tiraba sin problema ninguno (120-130 Km.)
Hay también que mirar el color de la bujía para saber si el quemado es el
correcto. Color negro-- exceso de gasolina, color café con leche--quemado
ideal, color blanco--exceso de aire. Teniendo en cuenta los colores, se
puede ajustar también la mezcla con un tornillo que hay en la parte superior
del carburador.
Por cierto y ablando de otra cosa, si alguien sabe donde encontrar
información técnica de la SR 250 Yamaha, se lo agradecería un montón.
Post by Aníbal
Bueno, andar anda porque ya lo habeis sufrido algunos, pero lo que se dice
correr no corre un pijo.
Yo se lo achacaba a la meteorología (o hacía frío o hacía viento) pero hoy
hace bueno, no hace viento y la moto no me pasaba de 100 cuando antes
llegaba a los 120 sin mucho esfuerzo (y sin agacharme). Tiene 39.000 km.
recién cumplidos.
- Cadena bien, y engrasada (6000 km.)
- Rueda trasera gastadina (15.000 km o más)
- Carburación sin hacer desde hace 3 años (6.000 km.) ¿Cada cuánto hay que
carburar?
- Toca cambio de aceite.
- Engordé 8 kg. en estos 3 años (o sea que peso 73kg. así que no creo que
sea esto)
¿Qué le pasa doctor? ¿Y por cuánto me puede salir la broma aprox.?
--
Vs varias
Aníbal
Fabada SR250
"I want to believe... in SR"
Javier N
2004-07-13 16:15:40 UTC
Permalink
Los expertos te dirán que no es por lo que te voy a decir yo, pero allá va
de todas maneras.

Cuando yo tuve la SR, noté que al tener el neumático trasero liso alcanzaba
menos velocidad punta. Eso sí, en quinta llegaba a más revoluciones. ¿Por
qué? Pues.... no sé, lo único que se me ocurre es que un neumático gastado
tiene menos circunferencia, por lo que la moto debería comportarse con más
potencia, y menos velocidad para el mismo número de vueltas de
neumático/segundo. Siempre y cuando el neumático delantero esté nuevo,
claro, que era mi caso.

Ahora, con la Legend, he vuelto a apreciar que con el neumático trasero casi
liso, al mismo número de revoluciones de motor la velocidad que marca la
moto es entre 5 y 8 Km/h menor. En esta moto el cable del velocímetro
también va conectado a la rueda delantera.

Supongo que esta diferencia debería ser inapreciable, pero yo no le
encuentro otro motivo.

¡¡¡Vsss!!!
Post by Aníbal
Bueno, andar anda porque ya lo habeis sufrido algunos, pero lo que se dice
correr no corre un pijo.
Yo se lo achacaba a la meteorología (o hacía frío o hacía viento) pero hoy
hace bueno, no hace viento y la moto no me pasaba de 100 cuando antes
llegaba a los 120 sin mucho esfuerzo (y sin agacharme). Tiene 39.000 km.
recién cumplidos.
- Cadena bien, y engrasada (6000 km.)
- Rueda trasera gastadina (15.000 km o más)
- Carburación sin hacer desde hace 3 años (6.000 km.) ¿Cada cuánto hay que
carburar?
- Toca cambio de aceite.
- Engordé 8 kg. en estos 3 años (o sea que peso 73kg. así que no creo que
sea esto)
¿Qué le pasa doctor? ¿Y por cuánto me puede salir la broma aprox.?
--
Vs varias
Aníbal
Fabada SR250
"I want to believe... in SR"
Aníbal
2004-07-13 16:20:50 UTC
Permalink
Post by Javier N
Los expertos te dirán que no es por lo que te voy a decir yo, pero allá va
de todas maneras.
Cuando yo tuve la SR, noté que al tener el neumático trasero liso alcanzaba
menos velocidad punta. Eso sí, en quinta llegaba a más revoluciones. ¿Por
qué? Pues.... no sé, lo único que se me ocurre es que un neumático gastado
tiene menos circunferencia, por lo que la moto debería comportarse con más
potencia, y menos velocidad para el mismo número de vueltas de
neumático/segundo. Siempre y cuando el neumático delantero esté nuevo,
claro, que era mi caso.
Ostras, ¡a ver si va a ser eso! Porque yo tengo la de delante nuevecita con
pelillos y todo, pero la de detrás casi no le queda canal central, y
originalmente tenían mucho. A ver en cuanto cambie la rueda.

--
Vs varias
Aníbal
Fabada SR250
"I want to believe... in SR"
Javier N
2004-07-13 16:28:04 UTC
Permalink
Pero ya te digo que yo, de esto, ni idea, y yo que tú no lo iría contando
por ahí, no vaya a ser una paranoia mía y no tenga nada que ver.... :-))

Saludos.
Post by Javier N
Post by Javier N
Los expertos te dirán que no es por lo que te voy a decir yo, pero allá va
de todas maneras.
Cuando yo tuve la SR, noté que al tener el neumático trasero liso
alcanzaba
Post by Javier N
menos velocidad punta. Eso sí, en quinta llegaba a más revoluciones. ¿Por
qué? Pues.... no sé, lo único que se me ocurre es que un neumático gastado
tiene menos circunferencia, por lo que la moto debería comportarse con más
potencia, y menos velocidad para el mismo número de vueltas de
neumático/segundo. Siempre y cuando el neumático delantero esté nuevo,
claro, que era mi caso.
Ostras, ¡a ver si va a ser eso! Porque yo tengo la de delante nuevecita con
pelillos y todo, pero la de detrás casi no le queda canal central, y
originalmente tenían mucho. A ver en cuanto cambie la rueda.
--
Vs varias
Aníbal
Fabada SR250
"I want to believe... in SR"
Aníbal
2004-07-13 21:29:33 UTC
Permalink
Post by Javier N
Pero ya te digo que yo, de esto, ni idea, y yo que tú no lo iría contando
por ahí, no vaya a ser una paranoia mía y no tenga nada que ver.... :-))
No no, si yo es que lo he leido en internet, vaya Vd. a saber en qué página
guarra estaba :-D

WARNING!!! BATALLITA AHEAD!
Tenía un profesor de física en el instituto que ante la resolución de un
problema o similar siempre decía lo siguiente: "Os voy a dar un consejo para
que resolvais este tipo de problemas, pero os prohibo que me hagais caso, no
vaya a ser que otro día os salga mal y me echeis la culpa". :-D

--
Vs varias
Aníbal
Fabada SR250
"I want to believe... in SR"
gelpu
2004-07-13 17:03:49 UTC
Permalink
Post by Aníbal
Ostras, ¡a ver si va a ser eso! Porque yo tengo la de delante nuevecita con
pelillos y todo, pero la de detrás casi no le queda canal central, y
originalmente tenían mucho. A ver en cuanto cambie la rueda.
¡Hombre1 20km/h de diferencia parece mucho, pero vete a saber. Prueba. De
todas formas si te decides a lo del carburador:

-Primero limpia el filtro de aire. En 6.000 kms puede estar sucio.
-Mira la bujía. Lo que te han dicho por ahí es totalmente correcto. Por
tanto: si sale negra/húmeda es muy probable que sea el filtro de aire y si
te sale blanca/lechosa/seca (madre mía parece una peli porno) puede ser un
desajuste en el tornillo de mezcla (ese del que ántes hablabais. Si te sale
sospechosa, cámbiala.
-Carburador. El truco es dejar todo EXACTAMENTE como estaba. Es decir, los
tornillos de reglaje en la misma posición, la aguja en la misma posición
(tendrá tres o cuatro). Cada vez que quites un tornillo o pieza susceptible
de ser regulada, apunta la colocación de este. Limpiar todo con aire
comprimido y gasolina. Nunca soples. Mira bién todas las juntas, no vaya a
ser que tengas una entrada de aire.

Me encanta. Me recuerda a mis años mozos cuando trasteaba con las 2T.

Gelpu
JaSP
2004-07-13 21:22:42 UTC
Permalink
Saludos al grupo.

Hablando de la Yamaha SR 250,

precisamente mañana tengo que llevar la mía al taller para revisión y
algunas cosas más:
- cambio de aceite, filtros y bujía
- ajuste carburación, freno delantero, batería (cada tres meses
aproximadamente se descarga, aunque realmente no se si es la batería o el
motor de arranque lo que falla)
- cambio de rueda trasera y a lo mejor kit de transmisión (desde hace unos
tres meses oigo un ruido extraño en los bajos de la moto cuando va muy
revolucionada o al pasar sobre un bache, creo que puede ser la cadena, o el
kit de transmisión)

A propósito de lo que decís, yo también he notado últimamente que la moto no
coge más de 100 km/h, cuando antes alcanzaba los 120-125 km/h con facilidad,
y oyendo vuestra explicación puede que sea cierto que el desgaste de la
rueda trasera influya, la mía está totalmente lisa.

Aprovecho para haceros algunas preguntas:
- cada cuantos km cambiáis el kit de transmisión?, yo lo cambié por primera
vez a los 17000 km y creo que lo voy a tener que volver a cambiar ahora con
32000 km. Es correcto? o a vosotros os dura más.
- que neumático trasero usáis? yo tengo puesto un Michelín, pero me gustaría
uno con algo más de dibujo.

Un saludo y hasta otra.
Aníbal
2004-07-13 21:42:57 UTC
Permalink
Post by JaSP
- ajuste carburación, freno delantero, batería (cada tres meses
aproximadamente se descarga, aunque realmente no se si es la batería o el
motor de arranque lo que falla)
A lo mejor tienes la batería vieja. Mira a ver si tiene costra por dentro
(la costra es mala, kk).
Post by JaSP
- cambio de rueda trasera y a lo mejor kit de transmisión (desde hace unos
tres meses oigo un ruido extraño en los bajos de la moto cuando va muy
revolucionada o al pasar sobre un bache, creo que puede ser la cadena, o el
kit de transmisión)
Ya te dijeron que mires a ver si tienes la cadena floja.
Post by JaSP
A propósito de lo que decís, yo también he notado últimamente que la moto no
coge más de 100 km/h, cuando antes alcanzaba los 120-125 km/h con facilidad,
y oyendo vuestra explicación puede que sea cierto que el desgaste de la
rueda trasera influya, la mía está totalmente lisa.
Ya verás, de aquí Javier N para HRC...
Post by JaSP
- cada cuantos km cambiáis el kit de transmisión?, yo lo cambié por primera
vez a los 17000 km y creo que lo voy a tener que volver a cambiar ahora con
32000 km. Es correcto? o a vosotros os dura más.
El mío se cambió por primera y única vez con 32.000 km. Para ello la cadena
tiene que estar suficientemente tensa pero sin pasarse, engrasarse
periodicamente, y no estrujar mucho la motuca con acelerones (se nota que la
llevaba mi padre de aquella).
Post by JaSP
- que neumático trasero usáis? yo tengo puesto un Michelín, pero me gustaría
uno con algo más de dibujo.
Yo llevo delante Pirelli MT65 y pienso ponerlo detrás. Me parece que tienen
mucho dibujo (en el centro también) y aquí en Asturias se agradece.

Por cierto, no sé si leiste lo de las medidas de las ruedas y la ITV que
escribí hoy y preguntabas el otro día.

--
Vs varias
Aníbal
Fabada SR250
"I want to believe... in SR"
JaSP
2004-07-13 21:48:33 UTC
Permalink
Gracias por las respuestas.

Acabo de responderte al mensaje de la ITV, no lo había visto hasta ahora.

Saludos
Aníbal
2004-07-13 21:34:39 UTC
Permalink
Post by gelpu
¡Hombre1 20km/h de diferencia parece mucho, pero vete a saber. Prueba. De
-Primero limpia el filtro de aire. En 6.000 kms puede estar sucio.
Está limpito, lo limpié la semana pasada.
Post by gelpu
-Mira la bujía. Lo que te han dicho por ahí es totalmente correcto. Por
tanto: si sale negra/húmeda es muy probable que sea el filtro de aire y si
te sale blanca/lechosa/seca (madre mía parece una peli porno) puede ser un
desajuste en el tornillo de mezcla (ese del que ántes hablabais. Si te sale
sospechosa, cámbiala.
Es lo primero que voy a hacer.
Post by gelpu
-Carburador. El truco es dejar todo EXACTAMENTE como estaba. Es decir, los
tornillos de reglaje en la misma posición, la aguja en la misma posición
(tendrá tres o cuatro). Cada vez que quites un tornillo o pieza susceptible
de ser regulada, apunta la colocación de este. Limpiar todo con aire
comprimido y gasolina. Nunca soples. Mira bién todas las juntas, no vaya a
ser que tengas una entrada de aire.
M'as jodío! Muchas piececitas a toquetear me parecen. ¿Se puede hacer
quito-pieza-limpio-pieza-limpio-huecodepieza-pongo-pieza?
¿De qué herramientas hablamos exactamente? Destornillador, llaves, martillo
rojo y ¿qué más?

No sé yo si me atreveré a quedarme sin moto.
Post by gelpu
Me encanta. Me recuerda a mis años mozos cuando trasteaba con las 2T.
Yo a lo más que llegué fue a limpiar el chiclé y los filtros de aire a la
Cady. Y a andar con las galgas.

--
Vs varias
Aníbal
Fabada SR250
"I want to believe... in SR"
triz
2004-07-14 00:01:04 UTC
Permalink
Post by Aníbal
M'as jodío! Muchas piececitas a toquetear me parecen. ¿Se puede hacer
quito-pieza-limpio-pieza-limpio-huecodepieza-pongo-pieza?
¿De qué herramientas hablamos exactamente? Destornillador, llaves, martillo
rojo y ¿qué más?
Bueno, el carburador es, junto a la caja de cambios las dos partes mecánicas
más "precisas" de una moto. Lo ideal es que lo quites todo, desmontes todo
tornillo, tapa, cable, goma y carcasa que veas, lo metas todo en gasolina
(excepto las gomas) y lo dejes un rato (unos quince minutos). Después lo
soplas bién con aire a presión y lo vuelves a poner todo como estaba. (como
he explicado ántes). No tienes que sacar el aceite, ni el líquido de frenos,
ni el motor. El carburador sale fácilmente con una abrazadera que lo
sujetará al motor por un lado y al filtro de aire por otro. Aparte hay que
desconectar los cables del acelerador y del aire (arranque en frío). No
conozco tu moto, pero no creo que necesites nada más que un par de
destornilladores (plano o de estrella, no se cual usarán), un alicate más
bién pequeño, un trapo, un cuaderno y un boli para ir apuntando todo y un
par de manos sin miedo a mancharse.

Si te tiras al ruedo, suerte. Y otra cosa. Si de repente estás atascado,
para. Cuéntanos aquí que te pasa y te ayudaremos. Seguro que siempre hay
aquí alguien para echarte una mano.

Gelpu

Yo a lo más que llegué fue a limpiar el chiclé y los filtros de aire a la
Post by Aníbal
Cady. Y a andar con las galgas.
Claro, así empezamos todos. Lo que pasa es que empiezas a ver tornillos y
piensas "mmmmmmm, ¿qué habrá aquí dentro? voy a ver, voy a ver......¡uy!
este trozo de metal me se ha roto.....bueno, no pasa nada yo lo monto y
seguro que funciona. Y luego resulta que has puesto el pistón al reves, las
grupillas de la biela no han entrado en su sitio, la culata está mal
apretada....... y a pesar de eso funcionaba. Si es que ya no hacen motores
como los de ántes.
Aníbal
2004-07-14 00:28:15 UTC
Permalink
Post by triz
ni el motor. El carburador sale fácilmente con una abrazadera que lo
sujetará al motor por un lado y al filtro de aire por otro.
Ostras, ahora sí que me has jodido de verdad! Por tu descripción ahora sé
que el carburador es una pieza pequeñita cuasicilíndrica que va entre el
filtro del aire y la cosa gorda con radiador de aire donde va incrustada la
bujía. Yo pensaba que era la cosa gorda donde va la bujía. XDDDD Pues sí que
empezamos bien, yo que creía que algo de mecánica sabía :-((( La verdad
que ver que solo es eso pequeñito me asusta menos.

¿Y al final en qué consiste carburar una moto, en desmontar, limpiar y
volver a montar el carburador?
Post by triz
Si te tiras al ruedo, suerte. Y otra cosa. Si de repente estás atascado,
para. Cuéntanos aquí que te pasa y te ayudaremos. Seguro que siempre hay
aquí alguien para echarte una mano.
Pues visto lo que va a ser, voy a esperar bastante a hacerlo, porque por el
estado de esa zona (inmaculada) y del filtro de aire creo que no lo necesita
(miraré la bujía). Ya te digo, solo 6000km desde la última vez. Pensaba que
iba a ser desmontar el motor porque por alguna junta del radiador (por la
base de la torre) creo que echa algo de mezcla, al menos siempre está sucio
por el mismo sitio.

Gracias de todos modos, porque creo que he aprendido mucho de solo un par de
posts.
Post by triz
apretada....... y a pesar de eso funcionaba. Si es que ya no hacen motores
como los de ántes.
Pues no, ya no hacen nada como antes. Es que eso resultaba en pocas piezas
que vender. :-(

--
Vs varias
Aníbal
Fabada SR250
"I want to believe... in SR"
Gianola
2004-07-14 21:03:40 UTC
Permalink
El día Wed, 14 Jul 2004 02:28:15 +0200, "Aníbal"
Post by Aníbal
Ostras, ahora sí que me has jodido de verdad! Por tu descripción ahora sé
que el carburador es una pieza pequeñita cuasicilíndrica que va entre el
filtro del aire y la cosa gorda con radiador de aire donde va incrustada la
bujía. Yo pensaba que era la cosa gorda donde va la bujía. XDDDD
=X-DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
Post by Aníbal
¿Y al final en qué consiste carburar una moto, en desmontar, limpiar y
volver a montar el carburador?
Y en modificar las posiciones de los tornillos, agujas y todas
esas cosas que traen, darse una vuelta para ver cómo va la moto, sacar
la bujía y mirar el color.

En un 2T es mucho más crítico, alguno gripó la moto por andar
probando diferentes reglajes. Yo también, claro. Ah, tengo que
enseñarte una foto que saqué el sábado, de una VFR como la mía junto a
una GPR como la que fuera mía en Sanabria :-)

Bueno, si al final te decides a hacerlo, vienes a Posada, te
dejo herramienta y la caseta del perro para la libreta. Eso sí, no
pienso ayudarte más que para sostener los destornilladores y mirar,
que yo de esto ni idea, oiga O:-)

Un saludín.


--
__ __
/ | |\ |\ | | | | |\ news://es.charla.moteros
\__| | |_\ | \| |__| |__ |_\ gianola~@bigfoot.com
\ \ (Quita la tilde "~")
Aníbal
2004-07-14 22:15:32 UTC
Permalink
Post by Gianola
En un 2T es mucho más crítico, alguno gripó la moto por andar
probando diferentes reglajes. Yo también, claro. Ah, tengo que
enseñarte una foto que saqué el sábado, de una VFR como la mía junto a
una GPR como la que fuera mía en Sanabria :-)
:-D
Post by Gianola
Bueno, si al final te decides a hacerlo, vienes a Posada, te
dejo herramienta y la caseta del perro para la libreta. Eso sí, no
pienso ayudarte más que para sostener los destornilladores y mirar,
que yo de esto ni idea, oiga O:-)
No creo que lo haga, confío en que sólo es cosa de la rueda (¿cómo es el
esmaili de cruzar los dedos?). Además creo que me llevaría más de un día.

--
Vs varias
Aníbal
Fabada SR250
"I want to believe... in SR"

Continúe leyendo en narkive:
Loading...