Discussion:
Cambio cadena distribución Fazer 1000 "fallido".
(demasiado antiguo para responder)
Juanki
2006-12-23 19:13:58 UTC
Permalink
Os paso unas fotos de como tendría que estar la distribución de una
Fazer 1000 despues de 80.000 kms y del trato que dá el Castrol GPS a esta
zona del motor.

Por desgracia, la Cadena "nueva" no valía, así que la cosa se quedó en
desmontar, "cabrearse con el distribuidor de la cadena nueva", y volver a
montar.

Para el cambio "de verdad" se hará un reportaje para que todos podais
cambiaros la cadena de distribución X-) ... en plan "BRICONSEJO" JEJE.

Vista del a FAZER "supermotard" de Pato, antes de liarse a desmontar.

Loading Image...

Detalle del estado de la cadena de distribución despues de 80.000 kms... al
medir nos daba un estiramiento de menos de un 1 % (0.47%) con lo que el
cambio no es demasiado prioritario. Hay un detalle en la foto, en la que se
aprecia que este motor no trabaja "pisando huevos", pero eso os lo dejo como
"adivinanza"..

Loading Image...

Eso sí, la parte que no está regada por el "oro líguido" ( CASTROL GPS) se
aprecia a la perfección ( alojamiento de las pipas de las bujías, tubos de
salida de la refrigeración,... que van al aire), los alojamientos de las
pipas de bujías bastante mejor por los guardapolvos que llevan estas:

Loading Image...

Lo que si son mínimos son los desgastes ( son 80.000 kms al ritmo de
Pato!!). Fijaros en las levas (que mantienen el acabado a espejo original).

Loading Image...

Y que hacer con una cadena de distribución que no vale?...

Loading Image...

Saludos Juanki.
JMBIKER
2006-12-23 19:33:27 UTC
Permalink
"Juanki" <***@nittei.net> escribió > Lo que si son mínimos son los
desgastes ( son 80.000 kms al ritmo de
Post by Juanki
Pato!!). Fijaros en las levas (que mantienen el acabado a espejo original).
Sí, pero ...
esos saltos que se aprecian, ¿son fallos del mecanizado original de la leva?
O ¿son marcas del rebote contínuo del muelle de válvula? }:-)
Post by Juanki
Y que hacer con una cadena de distribución que no vale?...
http://juankifdez.favshare.com/index.php/Fazer+1000/NITTEI0007.JPG
:-)

Al final, tendrá que valer: Os veo cambiando los 3 piñones de la
distribución :-(

Jmbiker
¡BRRRR! ¡qué fría que está hoy la herramienta!
Aníbal
2006-12-24 16:27:33 UTC
Permalink
Post by JMBIKER
Al final, tendrá que valer: Os veo cambiando los 3 piñones de la
distribución :-(
Eso lleva a la pregunta que voy a hacer. ¿Por qué los piñones no se cambian
también, igual que se hace con la transmisión secundaria? ¿Tan diferente es la
calidad de materiales?

¿Cuánto tiempo lleva la operación completa del cambio de cadena?
--
Vs varias
Aníbal
Juanki
2006-12-25 08:54:46 UTC
Permalink
Post by Aníbal
Post by JMBIKER
Al final, tendrá que valer: Os veo cambiando los 3 piñones de la
distribución :-(
Eso lleva a la pregunta que voy a hacer. ¿Por qué los piñones no se
cambian también, igual que se hace con la transmisión secundaria? ¿Tan
diferente es la calidad de materiales?
¿Cuánto tiempo lleva la operación completa del cambio de cadena?
Limpiar, limpiar, limpiar y limpiar, soplar con aire comprimido todos los
resquicios y colver a limpiar y limpiar. Es alucinante todo el polvo,
barrillo que se acumula por cada misero agujero o cavidad que existe en la
culata.

Despues en 1 hora se saca todo lo necesario: asiento,deposito, vaciado
de el líguido de refrigeración, radiador, tapa de balancines, soporte de las
levas, tapa lateral del motor, etc.

Me dá pánico solo pensar en como son de "limpios" en cualquier taller a
la hora de desmontar la tapa de balancines, puesto que ya no sim limpieza
( que sería un destrozo) si no con una mala limpieza puede caer dentro del
motor una cantidad suficiente de piedrecitas como para mandarlo al otro
mundo.

Así a ojo, y con todo impoluto, en 1 hora de desmontaje, 1 hora para hacer
pausado y sin fallos el marcado del calado de la distribución, y el cambio
de cadena, y otra hora para volver a colocar todo en su sitio, es
suficiente.

Lo malo es que el cambio no se notará, puesto que la cadena antigua no
está tan mal como para que existan diferencias con la nueva. Eso sí, vuelves
a estar tranquilo por otro buén puñado de kilometros.

Los piñones no se cambian, por que el aceite hace su trabajo, y no
existen desgastes (casi!... comparado con una cadena de transmisión llena de
polvo, barro y humedad todo el tiempo).

Y la cadena se cambia por estiramiento y sobre todo por seguridad ( es
muy barata para lo que podría hacer en el motor si se rompe). Fijate que en
un motor de coche la "cadena" no hay que cambiarla nunca.. es de "por vida".
De todas maneras el cruce de valvulas en un motor de coche es casi
inexistente, y en una moto bastante considerable.

En esta, el estiramiento de la cadena hace que el cruce de valvulas
aumente en 42' de grado.
En cambio el desfase de la distribución ( lleva un patín fijo y otro con
tensor, con lo cual no se compensa) ya es de 2.4 grados.
Así que mas bién poco se va a notar con la nueva.

Saludos Juanki.
Aníbal
2006-12-25 13:09:45 UTC
Permalink
Post by Juanki
Así a ojo, y con todo impoluto, en 1 hora de desmontaje, 1 hora para hacer
pausado y sin fallos el marcado del calado de la distribución, y el cambio
de cadena, y otra hora para volver a colocar todo en su sitio, es
suficiente.
Muy guapa la explicación. Lo preguntaba porque a uno del foro de astures le
presupuestaron 10 horas de mano de obra para el cambio de la cadena en su
CB750 y me pareció exagerado (la cadena en sí cuesta 70). Eso en un conocido
taller de Oviedo... donde antes trabajaban bien pero últimamente deben ser un
desastre...
--
Vs varias
Aníbal
Juanki
2006-12-25 17:42:17 UTC
Permalink
Post by Aníbal
Post by Juanki
Así a ojo, y con todo impoluto, en 1 hora de desmontaje, 1 hora para hacer
pausado y sin fallos el marcado del calado de la distribución, y el cambio
de cadena, y otra hora para volver a colocar todo en su sitio, es
suficiente.
Muy guapa la explicación. Lo preguntaba porque a uno del foro de astures
le presupuestaron 10 horas de mano de obra para el cambio de la cadena en
su CB750 y me pareció exagerado (la cadena en sí cuesta 70). Eso en un
conocido taller de Oviedo... donde antes trabajaban bien pero últimamente
deben ser un desastre...
Eso tiene una cadena de distribución central!!. y o se cambia en plan
Chapuza ( uniendo una a otra y luego remachando) o ya que se abre motor se
aprovecha para "sacar partido a las horas de mano de obra" para hacer más
cosas al motor y dejarlo como nuevo ( asientos, valvulas, casquillos,
segmentos,... y todo lo que necesite).

Haciendolo bién no me parecen tantas horas.

Saludos Juanki.
Aníbal
2006-12-25 22:01:11 UTC
Permalink
Post by Juanki
Post by Aníbal
Muy guapa la explicación. Lo preguntaba porque a uno del foro de astures le
presupuestaron 10 horas de mano de obra para el cambio de la cadena en su
CB750 y me pareció exagerado (la cadena en sí cuesta 70). Eso en un
conocido taller de Oviedo... donde antes trabajaban bien pero últimamente
deben ser un desastre...
Eso tiene una cadena de distribución central!!. y o se cambia en plan
po fale, si tú lo dices será.
Post by Juanki
Chapuza ( uniendo una a otra y luego remachando) o ya que se abre motor se
aprovecha para "sacar partido a las horas de mano de obra" para hacer más
cosas al motor y dejarlo como nuevo ( asientos, valvulas, casquillos,
segmentos,... y todo lo que necesite).
Abrir le van a abrir el motor, pero dudo que hagan todo lo demás.
--
Vs varias
Aníbal
Edu
2006-12-26 09:08:41 UTC
Permalink
Muy buenas fotos, gracias por compartirlo, un documento muy interesante :-)

Salu2

Continúe leyendo en narkive:
Loading...